Categories
Nepal Viajes fotográficos

Nepal Oculto, del 2 al 17 de Diciembre del 2017

La idea de nuestro viaje fotográfico a Nepal es hacer una inmersión más profunda que en un viaje organizado y no ver sólo monumentos, sino proponer experiencias más cercanas y reales.

“Nepal Oculto” es el nombre con el que nuestro amigo y guía nepalí Babu ha bautizado a una ruta de trekking descubierta por él y aún virgen. Una ruta que pasa por poblados desconocidos para los turistas, perfecta para los viajeros de fotoMundos.

Dormir en un monasterio budista, dormir en casa de una familia nepalíasistir a fiestasconocer de cerca la cultura nepalí y sus gentes, son algunas de las experiencias que podrás vivir en uno de los países más hospitalarios y espectaculares del mundo.
Y todo mientras mejoras o aprendes fotografía nocturna, street photographyfotografía documental, y por supuesto, fotografía de viajes.

En nuestros viajes fotográficos cada día practicarás ejercicios y actividades con un fotógrafo profesional experto en fotografía de viajes, haremos visionados y comentarios de tu trabajo, para que puedas corregir errores y crecer como fotógrafo, y te enseñaremos a editar de manera profesional con Lightroom y Photoshop.

[button link=”https://fotomundos.com/contacto/” bg_color=”59b39d” border=”59b39d” text=”dark”]Solicitar Inscripción[/button]

Más Información

[tabs style=”boxed” ]

[tab title=”Itinerario”]

Programa

Día 1

Vuelo España – Kathmandu

Día 2

Kathmandu

Llegada a Kathmandu, traslado en furgoneta a la casa donde vamos a dormir, presentación de la familia, descanso.

Presentación del viaje fotográfico.
Visionado de autores de fotografía de viajes y fotoperiodistas.

Día 3

Trekking “Nepal Oculto”, primer día.

Noche en casa de té en aldea nepalí.

Nociones sobre fotografía de viajes: diferencias entre fotografía de turista y fotografía profesional de viajes, aspectos técnicos, cómo estar lo más cerca posible, cómo acercarse a las personas.

hidden nepal

Día 4

Trekking “Nepal Oculto”, segundo día.

Noche en casa de té en aldea nepalí.

Visionado.

templo de chocar

Día 5

Trekking “Nepal Oculto”, tercer día.

Noche en casa de té en aldea nepalí.

Fotografía nocturna.

markhu hidden nepal

Día 6

Trekking “Nepal Oculto”, cuarto día. Vuelta a Kathmandu

Noche en casa nepalí.

Flujo de trabajo con Lightroom.

hidden nepal

Día 7

Kathmandu

Visita a Bakthapur, la ciudad medieval mejor conservada de Nepal.
Noche en una casa nepalí.

Visionado.

bhaktapur

bhaktapur

Día 8

Kathmandu

Visita al Templo de los Monos, amalgama fascinante y caótica de iconografía budista e hindú.
Visita a Pashupatinah, centro neurálgico hindú en Nepal, donde se pueden presenciar cremaciones, fotografiar sadhus, yoguis, templos…
Visita a Boudha, uno de los pocos lugares del mundo donde la cultura tibetana es accesible.
Noche en Boudha.

Street Photography.

boudhanat

boudhanat

Día 9

Kathmandu

Visita a un campo de refugiados víctimas del terremoto que asoló Nepal en 2015. Entrega de medicamentos a la ONG “Hugging Nepal”, que tiene allí un colegio.
Noche en Boudha.

El trabajo fotográfico en zona conflictiva: cómo tratar con ellos, cómo contactar, qué ofrecerles, qué pedir.

hidden nepal

Día 10

Kathmandu – Bandipur

Autobús hacia Bandipur, museo viviente de la cultura newar y que pasa totalmente desapercibido para el mundo.
Llegada a Bandipur, noche en Bandipur.

bandipur

Día 11

Bandipur

Bandipur. Visita a la gruta Sida Ghufa y alrededores, como el pueblo de Ramkot, que parece anclado en el pasado.
Oportunidad para fotografiar un entorno rural, con casas y personas que parece que siguen aún en la edad media.
Noche en Bandipur.

Visionado.

ramkot

Día 12

Bandipur – Pokhara

Llegada a Pokhara. Visita a un asentamiento tibetano.
Noche en monasterio budista.

Método de edición profesional para fotoperiodistas con Photoshop.

asentamiento tibetano pokhara

Día 13

Pokhara

Fotos en el monasterio y en unos asentamientos tibetanos, posibilidad de probar el verdadero té tibetano o Po Cha.
Segunda noche en monasterio budista.

Visionado.

monasterio budista pokhara

Día 14

Pokhara

Amanecer desde Sarangkot. Visita y compras por el balcón de los Himalaya. Visita a la Pagoda de La Paz, Lakeside, Phewa Tal.
Tercera noche en monasterio budista.

Visionado.

amanecer desde sarangkot

sarangkot

sarangkot

Día 15

Pokhara – Kathmandu

Avión hasta Kathmandu.
Últimas compras por Thamel.
Noche en Kathmandu.

Visionado final. Repaso de lo aprendido. Dudas y preguntas. Conclusiones.

Día 16

Avión Kathmandu – España

hidden nepal

hidden nepal

[/tab]

[tab title=”¿Qué vas a aprender?”]

Lo que aprenderás con este viaje fotográfico

  • Aprenderás a trabajar para una ONG o asociación.
  • Aprenderás a usar tu cámara en modo manual, a exponer en puntual, cuándo utilizar un objetivo u otro, la utilización del flash, y muchos trucos técnicos y estéticos que sólo un profesional puede enseñarte.
  • Aprenderás a moverte como un fotógrafo profesional: cómo fotografiar a desconocidos, qué horas son las mejores para fotografiar, qué sitios funcionan y cuales no, qué equipo llevar, cuando disparar y cuando no…
  • Aprenderás a editar con Lightroom: te enseñaremos el manejo básico del mejor programa de edición para un fotógrafo.
  • Aprenderás a editar un trabajo fotográfico con Photoshop: te enseñaremos un método de edición con Photoshop que es el que actualmente se utiliza en fotografía de viajes y fotoperiodismo.
  • Aprenderás a contar historias con tu fotografía, a ir más allá de una sola foto y entenderás la importancia del discurso fotográfico.
  • Aprenderás la diferencia entre fotografía de viajes y fotografía de turista.

[/tab]

[tab title=”Nivel requerido”]

¿Qué nivel se requiere para hacer un viaje fotográfico con fotoMundos?

Tanto si ya sabes utilizar tu cámara como si aún no tienes ni idea puedes hacer el viaje fotográfico a Nepal con fotoMundos. Este viaje está pensado tanto para profesionales como aficionados.

Los grupos se hacen acorde al nivel fotográfico, para que nadie se quede atrás ni otros se aburran. Además, al ser grupos reducidos, se hace un seguimiento personalizado de cada viajero. Hay actividades generales de grupo y también individuales, en las que se pone más énfasis en las cualidades y carencias de cada uno.

Eso sí, ¡lo único que exigimos a nuestros viajeros son ganas de aprender o mejorar en la fotografía!

[/tab]

[tab title=”Material necesario”]

¿Qué material necesito?

  • Cámara de fotos que puedas utilizar en modo manual.
  • Tarjetas, todas las que tengas y más, o un disco duro para ir volcándolas.
  • Ordenador con Lightroom y Photoshop, aunque esto es opcional. Si alguien no tiene siempre puede practicar con el que llevará el fotógrafo.
  • Trípode (si te apetece y lo sueles utilizar, aunque es opcional).
  • Ropa y calzado cómodo. Siempre recomendamos no llevar mucha ropa, en Nepal es muy barata y así se ayuda al comercio local.
  • Habrá algunos días en que subiremos a algunas altitudes en las que será necesario llevar ropa de abrigo.
  • Un chubasquero es siempre una buena idea, ocupa poco y puede que haya que utilizarlo alguna vez.
  • Chanclas o sandalias para relajar los pies después de estar todo el día haciendo fotos, y para ducharse y no pisar el suelo.
  • Compresas, tampax, toallitas húmedas, clinex y preservativos son muy complicados de encontrar en Nepal.
  • Siempre aconsejamos llevar un saco de dormir fino o un saco sábana para aislarse y no tocar los sitios donde durmamos.
  • Linterna, en Nepal hay cada día apagones de 12-16 horas.
  • Libreta, bolígrafo.
  • Medicinas y protector solar.
  • Mochila grande para transportar la ropa, neceser, etc, y otra más pequeña para utilizarla en el día a día y con la que llevar la cámara, la linterna, alguna botella de agua, algo para comer, etc… Siempre recomendamos mochila y no maleta, Nepal no es un buen sitio para moverse con maletas.
  • Cinturón o riñonera para la documentación más importante.
  • Pasaporte con una vigencia de más de 6 meses después de la fecha de salida de Nepal.
  • No es obligatorio vacunarse para ir a Nepal, pero se recomienda pasarse por el centro de vacunación de tu comunidad.
  • Tarjeta de crédito para sacar dinero de los cajeros, o dinero en metálico para ir cambiando. Siempre recomendamos llevar tarjeta, el cambio que hacen los cajeros es el más alto, aunque tienes que preguntar en tu banco si tu tarjeta puede funcionar en cajeros de Nepal.
  • Algunos dólares (40$ ó 50$), para los contratiempos y para pagar el visado.
  • Fotos de carnet.

[/tab]

[tab title=”Precio”]

Precio: 995 € 

No somos una agencia de viajes, por lo que nuestros servicios empiezan y terminan en el país de destino, y por lo mismo no incluimos los precios de guías, alojamientos, traslados o comida.

El precio del viaje fotográfico corresponde exclusivamente al curso de fotografía y todo lo que él comprende: ejercicios cada día y visionado de imágenes, y la compañía y experiencia en Nepal y en reportajes fotográficos de un fotógrafo profesional.

A este precio hay que sumarle el precio de los alojamientos sugeridos por fotoMundos, el precio del trekking, desplazamientos en taxi, autobús y avión, entradas a monumentos, propinas y visado, que cada viajero tendrá que ir pagando por su cuenta. Es muy recomendable también la contratación de un seguro de viajes.

A continuación te detallamos los gastos más importantes que tendrás en el Viaje fotográfico Nepal Oculto:

  • Vuelo hasta Nepal: desde España suele haber buenos precios últimamente, y si se compra con antelación, puede salir por 500€ – 600 €, o incluso menos si se coge alguna oferta.
  • Visado para Nepal (15 días): 25 $
  • Trekking Nepal Oculto: 250 $ (incluye guía nepalí durante el trekking, 3 noches de alojamiento en Tea Houses durante el trekking, desayuno, almuerzo y cena durante el trekking, guía nepalí en Kathmandu, 3 noches de alojamiento con una familia nepalí, desayuno y cena durante esos 3 días, y desplazamientos en furgoneta durante las visitas a Kathmandu)
  • Precio de dormir en el monasterio: entre 700-1000 rupias por día y por persona, lo que incluye una habitación y desayuno, almuerzo y cena.
  • Vuelo interno Pokhara – Kathmandu: Según la antelación con la que se compre el billete, puede costar entre 80$ – 120$.
  • Desplazamientos entre ciudades en autobús: es barato moverse en autobús por Nepal, entre Kathmandu y Bandipur pueden ser unas 600 rupias, y entre Bandipur y Pokhara unas 400 rupias.
  • Hoteles en Nepal: hay todo tipo de precios, desde las 100 rupias hasta los 500 € por noche. Normalmente nos quedamos en hoteles que cuestan alrededor de 10€ por habitación, con lo que conseguimos una muy buena relación calidad/precio. Por supuesto, cada uno es libre de gastarse lo que quiera. La oferta hostelera en Nepal es inmensa, y no hay que desplazarse mucho para dormir en cualquier tipo de hotel.
  • Comida en Nepal: muy muy barata, se puede comer por 2 ó 3 euros, y en algunos sitios por menos. Lo más caro es la cerveza, que cuesta 3€-4€.
  • Entradas a monumentos: 
    • Entrada a Bhaktapur: 1500 rupias.
    • Entrada a Boudhanath: 250 rupias.
    • Entrada al templo de los monos: 200 rupias.
    • Entrada a Pashupatinath: 1000 rupias.

Y por último, habría que sumarle lo que cada uno vaya a gastar en regalos, compras, caprichos, etc…..

En resumen, y haciendo una media de lo que nuestros viajeros suelen gastarse en el Viaje fotográfico Nepal Oculto, calcula unos 2200 € en total, avión incluido.

Evidentemente, este gasto se verá incrementado o disminuido según el tipo de comida que comas, el número de cervezas que te tomes, la cantidad de regalos que compres, o si quieres dormir en hoteles más caros o más baratos.

[/tab]

[tab title=”¿Quién irá contigo?”]

Nuestro fotógrafo Germán Gutiérrez será quien esté contigo todo el tiempo, el que dará las clases y quien solucionará todos tus problemas.

Nuestro guía en el trekking “Hidden Nepal” será el experimentado Babu Raja, con el que descubriremos la parte más auténtica de Nepal y además su familia nos alojará en su casa durante 3 noches.

Nepal Oculto, del 2 al 17 de Diciembre del 2017 1 Nepal Oculto, del 2 al 17 de Diciembre del 2017 2

[/tab]

[tab title=”Preguntas frecuentes”]

Preguntas frecuentes

¿Por qué no trabajáis con agencias de viajes?

Solo trabajamos con guías o agencias locales. Queremos que el dinero se quede en los países que visitamos, y que no se lo queden intermediarios o agencias extranjeras. Creemos que es una forma de devolver un poco de lo mucho que nos han dado estos países.

Aquí te explicamos con más detalle nuestra filosofía de viajes.

¿Es mejor llevar dinero en efectivo o tarjeta de débito/crédito?

Nosotros aconsejamos llevar algunos dólares para el visado y algunos euros para imprevistos, y llevar la tarjeta de débito/crédito. Eso te evitará tener que estar siempre cargando con todo el dinero encima.

Aquí te explicamos con más detalle los pros y los contras de llevar tarjeta o dinero en efectivo.

¿Puedo llevar medicinas para donar a las víctimas del terremoto?

Por supuesto, siempre lo hacemos. Dedicamos una mañana a visitar un campo de refugiados, víctimas del terremoto del 2015 que dejó a muchas familias sin casa. Visitaremos un colegio que la asociación Hugging Nepal tiene allí, y donde podemos dejar medicinas, dinero, material escolar, etc…

Por supuesto, es algo voluntario, no es obligatorio llevar medicinas.

¿El trekking es muy duro?

El nivel del trekking es medio-alto. Son sólo 3 días andando (el 4º día volvemos en coche), pero si no estás acostumbrado a subir y bajar, sufrirás bastante. Los trekking en Nepal son diferentes a lo que solemos estar acostumbrados, porque es casi todo el tiempo subiendo y bajando montañas.

Lo bueno de este trekking es que en cualquier momento se puede parar a cualquier coche o autobús que nos encontremos por el camino y subir en él, pero si tu estado de forma es malo, vas a sufrir bastante.

¿Tengo que llevar todas las mochilas durante el trekking?

No, sólo cogeremos lo imprescindible. El resto se queda en casa de nuestro guía, Babu, que es donde vamos a dormir la noche que se llega a Nepal, y un par de noches después del trekking.

¿Nepal es un país peligroso? ¿Hay algún problema por caminar con la cámara en algún sitio?

En absoluto. Evidentemente, ladrones hay en todos sitios, y en cualquier sitio puede pasar cualquier cosa, pero el nivel de delincuencia en Nepal es infinitamente más bajo que en cualquier país occidental.

El robo con agresión es algo que muy raramente pasa.

Soy vegetariano/vegano. ¿Hay algún problema con eso?

Nepal es un paraíso para los vegetarianos. Prácticamente todos los restaurantes tienen opciones vegetarianas.

El tema del veganismo es más complicado, ya que para los nepalís las vacas son dioses, y por lo tanto su leche no es sólo un gran alimento, sino que para ellos es un líquido que los protege y los cura. Por lo tanto, utilizan leche y derivados en muchísimos platos. También toman muchos huevos, pero es algo que se puede evitar más fácilmente.

¿Hace falta vacunarse?

No es obligatorio vacunarse para ir a Nepal, aunque siempre es aconsejable, ya que vamos a estar en algunas zonas remotas, en contacto con animales y niños.

Lo mejor es que te pongas en contacto con Sanidad Exterior en tu provincia, y ellos serán los que te aconsejen mejor.

¿Dónde vamos a dormir? ¿Cada uno tiene que encargarse de reservar sus hoteles?

En cada sitio que visitemos tenemos varias opciones de alojamiento. Nosotros sugerimos los alojamientos donde nos hemos quedado otras veces, que suelen ser los mejores en relación calidad/precio, aunque cada uno es libre de decidir donde dormir.

Normalmente los clientes suele aceptar nuestros consejos y por ahora siempre se han quedado en los alojamientos sugeridos.

¿Es mejor llevar mochila o maleta?

Mochila. Vamos a tener que coger autobuses locales y cargar a veces con las mochilas, y Nepal no es un buen sitio para ir cargando con maletas.

[/tab]

[/tabs]

 

Categories
Noticias consejos viajeros

¿Volar a América por 100 €? Con Level es posible

No, no es una errata. Una  nueva aerolínea Low Cost pretende revolucionar los viajes, como en su día pasó con Ryanair, y a partir de Junio empezará a volar a 4 destinos del continente americano a partir de 100 € el trayecto. Se llama Level.

¿Una aerolínea Low Cost para vuelos transoceánicos? Eso es nuevo, ¿no?

En realidad no, desde hace poco varias son las aerolíneas que han apostado por hacer vuelos largos a bajo coste:

  • La islandesa Wow Air con vuelos a Estados Unidos y Canadá.
  • Eurowings desde Alemania, con vuelos a América o Asia.
  • Norwegian con Vuelos transatlánticos Low Cost desde Barcelona y otros aeropuertos Europeos.

Parece ser que ésta va a ser la próxima batalla entre las aerolíneas, intentando bajar precios y ofreciendo la última tecnología, como internet de alta velocidad durante el vuelo.

¡A los usuarios nos viene perfecto!

Level, una nueva aerolínea Low Cost para vuelos al continente americano

Cuatro serán los destinos con los que empezará a operar Level:

  • Los Angeles, por 99 euros por trayecto.
  • San Francisco, por 99 euros por trayecto.
  • Punta Cana, por 149 euros por trayecto.
  • Buenos Aires, por 149 euros por trayecto.

¡Una pasada! ¡¡Puedes conseguir un vuelo ida y vuelta a Los Angeles por 200 €!!

Por cierto, la única ciudad desde donde se podrá volar será Barcelona… por ahora… esperemos que pronto amplíen la red.

¿Cómo puedo conseguir esos vuelos tan baratos?

Level empieza a vender sus vuelos hoy mismo, así que date prisa, porque seguramente se acaben pronto.

Puedes buscarlos a través de la web de Level o a través de buscadores como Skyscanner.

Algunos ejemplos que he encontrado hoy por Skyscanner:

Barcelona – Los Angeles, del 7 al 14 de Septiembre por 191 €.

Barcelona – Buenos Aires, del 2 al 9 de Septiembre, por 338 €.

Estas ofertas seguro que duran poco… ¡date prisa!


###

¡Ahora es tu turno! ¿Qué te parecen estos precios? ¿Crees que supondrá una revolución? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

Comparte este post si crees que le puede interesar a alguien. Y no olvides suscribirte a fotoMundos. Es gratis, y así te llegarán a tu correo nuestras ofertas, tutoriales, consejos, trucos… ¡Gracias por leernos!

Categories
consejos viajeros Budapest Hungría

Bors, mi sitio favorito en Budapest

Hoy os quiero hablar de comida, uno de mis temas favoritos. Y os voy a hablar de Bors, un sitio muy especial para comer. Budapest es una ciudad fascinante en muchos sentidos, y en el gastronómico no se queda atrás. Da igual que seas omnívoro, vegetariano, vegano, celiaco, o tengas cualquier intolerancia o alergia, en Budapest vas a encontrar un montón de sitios donde podrás comer sin problemas. Y además, sin tener que dejarte un riñón. Puedes encontrar restaurantes de todas las nacionalidades y para todas las religiones. Incluso hay sitios para los amantes de la dieta paleo. Ante toda esta oferta gastronómica no es fácil elegir sólo un sitio favorito… pero es que el sitio del que os voy a hablar hoy es muy muy especial. Y además, muy muy barato. bors gastrobar

Bors Gastrobar

Este gastrobar no te va a dejar indiferente, empezando por la decoración: Nada más entrar vas a ver un muñeco gigante de Dark Vader con un baguette como espada láser. bors gastrobar bors gastrobar El sitio es pequeño e íntimo. No es un sitio para estar una hora comiendo cómodamente, ten eso claro. Pero no es esa la intención de los dueños, Tamás y György, ni mucho menos. De hecho, creo que si decidieran ampliar el local, poner mesas, etc, perdería gran parte de su encanto. bors gastrobar Un detalle muy importante para mí es que los camareros, Bálint, Dávid, Milán, Joci, Attila y Martin, son muy simpáticos y siempre tienen una sonrisa en la boca. Se nota que disfrutan con su trabajo, y sinceramente, me encanta encontrarme con gente que disfruta lo que hace. ¡Cada vez somos menos! Mira el tipo de fotos que cuelgan en su página de Facebook: 😀 bors gastrobar Y otro punto importante: siempre que he ido la música era muy buena. No sé si habrá sido casualidad, pero siempre ha sido así. Y claro, ahora seguro que estás pensando: “Germán, tío, que la música te guste a ti no significa que me vaya a gustar a mí. Ni siquiera sé tus gustos. Además… ¿qué es música buena?” Sí, tienes razón, ese tema es siempre muy relativo, pero desde mi humilde opinión, creo que han encontrado un punto de equilibrio ahí y siempre ponen música que a todo el mundo gusta, por extraño que suene. Las veces que he estado allí he escuchado de todo: desde rap americano hasta canciones típicas húngaras. Quizás sea el ambiente tan chulo que se respira allí, pero la verdad es que siempre la música estaba de puta madre. Bueno, por ahora te he hablado de todo menos de lo más importante: la comida.

¿Por qué Bors Gastrobar es mi sitio favorito en Budapest?

Todo lo anterior no tendría sentido si la comida no estuviera buena, evidentemente. Y la comida no sólo está buena, sino que es sorprendente. Básicamente son 2 cosas por las que vas a ir a Bors: por sus increíbles sopas y por sus bocadillos. También tienen platos de pasta y ensaladas, aunque creo que nadie va allí por eso. Un plato de pasta te lo puedes comer en cualquier sitio, una sopa de Bors, sólo allí. ¿No me crees? Atento a algunas de sus sopas:
  • Sopa thai de curry rojo con pollo.
  • Sopa de pistachos sicilianos con avellana.
  • Sopa de calabaza con lima y cilantro.
  • Sopa de fresa con aceite balsámico y dulce con chocolate.
  • Sopa de coliflor con bacon y nachos.
  • Sopa de tarta de queso.
bors gastrobar Un momento…. ¿sopa de tarta de queso? ¿pistachos? ¿chocolate? ¿ …. ? ¿¿Eso está bueno?? Créeme, están buenísimas. Aquí puedes ver la carta de sopas que tenían un día. “M” son las sopas calientes, y “H” son las sopas frías. Una cosa muy buena que tienen es que cada 2 ó 3 días tienen sopas diferentes. En su página de Facebook van anunciando cada día las nuevas sopas que sacan. bors gastrobar ¿Ves los precios? Las sopas cuestan 590 forint, es decir, ¡menos de 2 €! Y por otra parte, el otro producto estrella son los bocadillos, baguettes calientes que valen 2 € el pequeño y 3 € el grande. Los baguettes no tienen tanta variedad como las sopas ni van cambiando cada semana, sino que hay 6 fijos, y uno especial diferente cada semana. Los baguettes que siempre están en la carta son:
  • French Lady: Mermelada de frambuesa y cebolla, pechuga de pollo y queso edamer.
  • Barack Obama: Salsa barbacoa, cerdo confitado, albaricoque y queso americano a la parrilla.
  • Cuatro quesos: Cuatro quesos con salsa de tomate y orégano.
  • Thai Massage: Curry verde, pechuga de pollo con especias, calabacín y cilantro.
  • Töki pompos: Salchicha mangalica, bacon asado, cebolla roja, queso y crema de ajo.
  • Bors Dog: Salchicha blanca a la parrilla, queso, salsa barbacoa, y mermelada de tomate y cebolla.
bors gastrobar bors gastrobar

Vale, ok, me has convencido, quiero ir a Bors. ¿Dónde está?

Creo que la conclusión es fácil: tienes que ir a Bors. La dirección es Calle Kazinczy, 10. Está cerca de la Sinagoga, en una calle con restaurantes, bares de copas, cafeterías, y miles de opciones más para no volver a la habitación de tu hotel nunca. Te aconsejo que antes de ir entres en su web de Facebook y mires las sopas que tienen ese día, para que vayas el día que más te convenga. Pero bueno, a 2 € la sopa…. yo de ti iría cada día y probaría todas. No pierdes nada. bors gastrobar bors gastrobar
###
Si aún no lo has visto, te aconsejo que leas nuestros 8 consejos para viajar a Budapest en Semana Santa. ¿Sabes que nos vamos a Budapest en Semana Santa? ¿Te apuntas? Si te interesa escríbenos un email a info@fotomundos o llámanos al 664 557 843. ¡Date prisa, recuerda que sólo podrán venir los primeros 6 viajeros! ¡Ahora es tu turno! ¿Conocías este sitio? ¿Lo has probado? ¿Qué te ha parecido? ¿Cuál es tu sitio favorito en Budapest? ¡Cuéntanoslo en los comentarios! Nos encantaría saber tus experiencias viajeras. Comparte este post si crees que le puede interesar a alguien. Y no olvides suscribirte a fotoMundos. Es gratis, y así te llegarán a tu correo nuestras ofertas, tutoriales, consejos, trucos… ¡Gracias por leernos!

+ Instagram: @german_fotomundos

Facebook

Canal YouTube

No te vayas con las manos vacías, ¡aquí tienes un regalo!
Categories
Viajes fotográficos Vietnam

Viaje fotográfico a Vietnam y Camboya, del 10 al 23 de Marzo del 2018

Aprende fotografía o mejora tu nivel fotográfico mientras descubres uno de los países más espectaculares y hospitalarios del mundo.

Fotografiaremos ritos y tradiciones, navegaremos por el Mekong, conoceremos aldeas remotas a donde no llega el turismo, asistiremos a fiestas, haremos amigos vietnamitas, conviviremos con pescadores, agricultores,…. Y todo mientras mejoras o aprendes Street Photography, fotografía documental, fotografía de paisajes, fotografía nocturna, y por supuesto, fotografía de viajes.

En nuestros viajes fotográficos cada día practicarás ejercicios y actividades con un fotógrafo profesional experto en fotografía de viajes, haremos visionados y comentarios de tu trabajo, para que puedas corregir errores y crecer como fotógrafo, y te enseñaremos a editar de manera profesional con Lightroom y Photoshop.

[button link=”https://fotomundos.com/contacto/” bg_color=”59b39d” border=”59b39d” text=”dark”]Solicitar Inscripción[/button]

Más Información

[tabs style=”boxed”]

[tab title=”Programa”]

Programa

Dia 1

Vuelo hasta Hanoi

Día 2

Hanoi

Llegada a Hanoi y descanso. Día libre.
Noche en hotel en Hanoi.

Presentación del viaje fotográfico.
Visionado de autores de fotografía de viajes y fotoperiodistas.

Día 3

Hanoi – Mai Chau – Tea Villages

Salida hacia el remoto valle de Mai Chau, hogar de los Thai Blancos, los H´mong y los Tay.
Trekking por pequeñas aldeas y terrazas de arroz.
Cena tradicional Thai.

Nociones sobre fotografía de viajes: diferencias entre fotografía de turista y fotografía profesional de viajes, aspectos técnicos, cómo estar lo más cerca posible, cómo acercarse a las personas.

Día 4

Tea Villages – Black River

Trekking hasta el Río Negro, donde navegaremos hasta Muong, una aldea al borde del río.
Cena tradicional.
Noche en típica casa vietnamita de madera, una stilt house.

Fotografía de personas, qué funciona y qué no funciona. Nuevas tendencias en la fotografía de viajes.

Día 5

Black River – Ninh Binh

Trekking hasta la provincia de Ninh Binh.
Noche en un hostal local.

Visionado. Flujo de trabajo con Adobe Lightroom.

Día 6

Ninh Binh – Ninh Xuan

Traslado a Ninh Xuan y paseo en bote de bambú tradicional por el delta del Río Rojo.
Visita a un mercado local.
Noche en un hostal local.

Ejercicios prácticos y visionado.

Día 7

Ninh Binh – Bahía de Halong

Viaje en barco por la Bahía de Halong.
Noche en el barco.

Ejercicios prácticos y visionado.

Día 8

Bahía de Halong – Bahía de Bai Tu Long

Visita de la Bahía de Bai Tu Long y sus aldeas de pescadores.
Visita de la isla de Quan Lan.

Ejercicios prácticos y visionado.

Día 9

Bahía de Bai Tu Long – Hanoi

Exploración de la isla Quan Lan y visita a un mercado de pescadores.
Regreso a Hanoi.
Noche en hotel en Hanoi.

Método de edición profesional para fotoperiodistas con Photoshop.

Día 10

Hanoi – Saigon

Vuelo hasta Saigon. Fotografía nocturna urbana, desde el rascacielos más alto de la ciudad.
Noche en hotel en Saigon.

Día 11

Saigon

Iremos conociendo Saigon mientras practicamos Street photography en una de las ciudades más intensas de Asia.
Noche en casa de un local.

La importancia de la insistencia en el reportaje fotográfico.

Día 12

Saigon – Vinh Long – Cai Be

Excursión por el delta del Mekong. Documentaremos toda la vida que gira en torno a este río: pescadores, casas flotantes, campos de arroz, mercados, plantaciones, industrias…
Noche en un hostal local.

Ejercicios prácticos y visionado.

Día 13

Cai Be – Saigon

Excursión por el delta del Mekong. Vuelta a Saigon.
Noche en hotel en Saigon.

Visionado final. Repaso de lo aprendido. Dudas y preguntas. Conclusiones.

Día 14

Saigon/Hanoi – España

Regreso a España.

Extensión 4 días a Camboya

Día 14

Saigon – Siem Reap

Vuelo a Camboya.
Visita a la cascada de Kbal Spean y al templo Banteay Srei, construido por mujeres.
Noche en hotel en Siem Reap.

Día 15

Siem Reap

Visita a los templos de Angkor: Angkor Thom, Bayon, Bapoun, Phimeanakas, Terraza de los Elefantes, Terraza del Rey Leproso, puerta de la Victoria de Angkor Thom, Ta Nei, Ta Prohm, Banteay Kdey, Srah Srang, Prasat Kravan.
Fotos del atardecer desde Angkor Wat.
Noche en hotel en Siem Reap.

Método de edición profesional para fotoperiodistas con Photoshop, profundización.

Día 16

Siem Reap

Amanecer desde Angkor Wat.  Vista al templo de Beang Mealea, visita al pueblo flotante de Kompong Phluk y al Bosque Inundado.
Noche en el pueblo flotante de Kompong Phluk.

Flujo de trabajo con Adobe Lightroom, profundización.

Día 17

Siem Reap

Visita a la zona rural, donde podremos fotografiar el estilo de vida camboyano.
Noche en hotel en Siem Reap.

Visionado final. Repaso de lo aprendido. Dudas y preguntas. Conclusiones.

Día 18

Siem Reap – Saigon/Hanoi – España

Regreso a España

 

[/tab]

[tab title=”Aprenderás”]

Lo que aprenderás con este viaje fotográfico

  • Aprenderás a usar tu cámara en modo manual, a exponer en puntual, cuándo utilizar un objetivo u otro, por qué separar el enfoque del disparador, y muchos trucos técnicos y estéticos que sólo un profesional puede enseñarte.
  • Aprenderás a moverte como un fotógrafo profesional: cómo fotografiar a desconocidos, qué horas son las mejores para fotografiar, qué sitios funcionan y cuales no, qué equipo llevar, cuando disparar y cuando no…
  • Aprenderás a editar con Lightroom: te enseñaremos el manejo básico del mejor programa de edición para un fotógrafo.
  • Aprenderás a editar un trabajo fotográfico con Photoshop: te enseñaremos un método de edición con Photoshop que es el que actualmente se utiliza en fotografía de viajes y fotoperiodismo.
  • Aprenderás a contar historias con tu fotografía, a ir más allá de una sola foto y entenderás la importancia del discurso fotográfico.
  • Aprenderás la diferencia entre fotografía de viajes y fotografía de turista.
  • Aprenderás a cocinar algún plato típico vietnamita.

[/tab]

[tab title=”Nivel requerido”]

¿Qué nivel se requiere para hacer un viaje fotográfico con fotoMundos?

Tanto si ya sabes utilizar tu cámara como si aún no tienes ni idea puedes hacer el viaje fotográfico a Vietnam y Camboya con fotoMundos. Este viaje está pensado tanto para profesionales como aficionados.

Los grupos se hacen acorde al nivel fotográfico, para que nadie se quede atrás ni otros se aburran. Además, al ser grupos reducidos, se hace un seguimiento personalizado de cada viajero. Hay actividades generales de grupo y también individuales, en las que se pone más énfasis en las cualidades y carencias de cada uno.

Eso sí, ¡lo único que exigimos a nuestros viajeros son ganas de aprender o mejorar en la fotografía!

[/tab]

[tab title=”Material necesario”]

¿Qué material necesito?

  • Cámara de fotos que puedas utilizar en modo manual.
  • Tarjetas, todas las que tengas y más, o un disco duro para ir volcándolas.
  • Ordenador con Lightroom y Photoshop, aunque esto es opcional. Si alguien no tiene siempre puede practicar con el que llevará el fotógrafo.
  • Trípode o monopié (si te apetece y lo sueles utilizar, aunque es opcional).
  • Ropa y calzado cómodo. En este viaje se harán varios trekking, por lo que es recomendable usar un calzado que no sea nuevo. No te preocupes por la dificultad de los trekking, son fáciles y cualquiera puede hacerlos.
    Siempre recomendamos no llevar mucha ropa, en Vietnam es muy barata y así se ayuda al comercio local.
  • Un chubasquero es siempre una buena idea, ocupa poco y puede que haya que utilizarlo alguna vez.
  • Chanclas o sandalias para relajar los pies después de estar todo el día haciendo fotos, y para ducharse y no pisar el suelo.
  • Bañador, gafas de sol y protector solar.
  • Gafas y tubo de snorkel (recomendado, aunque opcional).
  • Antimosquitos.
  • Compresas, tampax, toallitas húmedas, clinex y preservativos son cosas difíciles de encontrar en Vietnam.
  • Siempre aconsejamos llevar un saco de dormir fino o un saco sábana para aislarse y no tocar los sitios donde durmamos.
  • Linterna frontal.
  • Libreta, bolígrafo.
  • Medicinas básicas.
  • Mochila grande para transportar la ropa, neceser, etc, y otra más pequeña para utilizarla en el día a día y con la que llevar la cámara, la linterna, alguna botella de agua, algo para comer, etc… Siempre recomendamos mochila y no maleta, en este tipo de viajes es mejor moverse con mochila.
  • Cinturón o riñonera para la documentación más importante.
  • Pasaporte con una vigencia de más de 6 meses después de la fecha de salida de Vietnam.
  • Se recomienda pasarse por el centro de vacunación de tu comunidad.
  • Tarjeta de crédito para sacar dinero de los cajeros, o dinero en metálico para ir cambiando. Siempre recomendamos llevar tarjeta, el cambio que hacen los cajeros es el más alto, aunque tienes que preguntar en tu banco si tu tarjeta puede funcionar en cajeros de Vietnam.
  • Algunos dólares (40$ ó 50$) para el visado y los contratiempos.
  • Fotos tamaño carnet.

[/tab]

[tab title=”Precio”]

Precios

Itinerario básico          1200 €

Extensión a Camboya   495 €

No somos una agencia de viajes, por lo que nuestros servicios empiezan y terminan en el país de destino, y por lo mismo no incluimos los precios de guías, alojamientos, traslados o comida.

El precio del viaje fotográfico corresponde exclusivamente al curso de fotografía y todo lo que él comprende: ejercicios cada día y visionado de imágenes, y la compañía y experiencia en Asia y en reportajes fotográficos de un fotógrafo profesional.

A este precio hay que sumarle el precio de los alojamientos sugeridos por fotoMundos, el precio del trekking, de la visita a Halong Bay, de la excursión al Delta del Mekong, desplazamientos en taxi, autobús y avión, entradas a monumentos, propinas y visado, que cada viajero tendrá que ir pagando por su cuenta. Es muy recomendable también la contratación de un seguro de viajes.

A continuación te detallamos los gastos más importantes que tendrás en el Viaje fotográfico a Vietnam y Camboya:

  • Vuelo hasta Vietnam, ida y vuelta: desde España suele salir por 600€ – 800 €, o incluso menos si se coge alguna oferta.
  • Visado para Vietnam: es gratis para los ciudadanos españoles.
  • Vuelo Hanoi – Saigon: entre 50-100 €
  • Precio de hoteles en Vietnam: sólo hay que pagar los días 2, 9, 10 y 13, los otros días el alojamiento está incluído en el precio de las excursiones. Calcula unos 10-15 € por habitación.
  • Excursiones en Vietnam: 350 € el norte de Vietnam y 150 € el delta del Mekong.
  • Avión Saigon – Siem Riep (en caso de hacer la extensión): 150 €
  • Avión Siem Riep – Hanoi (en caso de hacer la extensión): 40 €
  • Precio de hoteles en Camboya: Hay mucha variedad, pero calcula unos 10-15 € por habitación y día.
  • Visado para Camboya (en caso de hacer la extensión): 15€
  • Comida: muy muy barata, se puede comer por 3 ó 4 euros. Durante las excursiones el desayuno, el almuerzo y la cena están incluidos.
  • Entradas a Angkor: 40 $
  • Guía de habla español en Camboya (en caso de realizar la extensión): 45 € por 3 días.

Y por último, habría que sumarle lo que cada uno vaya a gastar en regalos, compras, caprichos, etc…..

En resumen, y haciendo una media de lo que nuestros viajeros suelen gastarse en el Viaje fotográfico a Vietnam y Camboya, calcula unos 2500 € en total, avión incluido, por Vietnam, y unos 1000 € más por la extensión a Camboya, con todo incluido.

Evidentemente, este gasto se verá incrementado o disminuido según el tipo de comida que comas, el número de cervezas que te tomes, la cantidad de regalos que compres, o si quieres dormir en hoteles más caros o más baratos.

[/tab]

[tab title=”¿Quién irá contigo?”]

holi german 3

Nuestro fotógrafo Germán Gutiérrez será quien esté contigo todo el tiempo, el que dará las clases y quien solucionará todos tus problemas.

[/tab]

[tab title=”Preguntas frecuentes”]

Preguntas frecuentes

¿Por qué no trabajáis con agencias de viajes?

Solo trabajamos con guías o agencias locales. Queremos que el dinero se quede en los países que visitamos, y que no se lo queden intermediarios o agencias extranjeras. Creemos que es una forma de devolver un poco de lo mucho que nos han dado estos países.

Aquí te explicamos con más detalle nuestra filosofía de viajes.

¿Es mejor llevar dinero en efectivo o tarjeta de débito/crédito?

Nosotros aconsejamos llevar algunos dólares para el visado y algunos euros para imprevistos, y llevar la tarjeta de débito/crédito. Eso te evitará tener que estar siempre cargando con todo el dinero encima.

Aquí te explicamos con más detalle los pros y los contras de llevar tarjeta o dinero en efectivo.

¿El trekking es muy duro?

El nivel del trekking es bajo. Son sólo 3 días andando unas 2 ó 3 horas solamente.

¿Tengo que llevar todas las mochilas durante el trekking?

No, sólo cogeremos lo imprescindible. Normalmente lo que hacemos es llevar algo de ropa en la mochila de la cámara, y dejar la mochila grande o maleta en el hotel.

Es un trekking suave de 3 días, por lo que realmente no hace falta casi nada: un pantalón, ropa interior, y camisetas.

Hay gente que lleva más y hay gente que lleva menos…. eso depende de cada uno.

La furgoneta, con todas nuestras mochilas, nos recoge el cuarto día y nos deja en el siguiente destino, Halong Bay.

¿Vietnam o Camboya son países peligrosos? ¿Hay algún problema por caminar con la cámara en algún sitio?

En absoluto. Evidentemente, ladrones hay en todos sitios, y en cualquier sitio puede pasar cualquier cosa, pero el nivel de delincuencia en estos países es infinitamente más bajo que en cualquier país occidental.

El robo con agresión es algo que muy raramente pasa.

Soy vegetariano/vegano. ¿Hay algún problema con eso?

Aunque los vietnamitas (y sobre todo los camboyanos), comen de todo, hay opciones vegetarianas en casi todos los sitios.

El tema del veganismo es más complicado, ya que utilizan leche y derivados en muchísimos platos. También toman muchos huevos, pero es algo que se puede evitar más fácilmente.

¿Hace falta vacunarse?

No es obligatorio vacunarse para ir a Vietnam ni a Camboya, aunque siempre es aconsejable, ya que vamos a estar en algunas zonas remotas, en contacto con animales y niños.

Lo mejor es que te pongas en contacto con Sanidad Exterior en tu provincia, y ellos serán los que te aconsejen mejor.

¿Dónde vamos a dormir? ¿Cada uno tiene que encargarse de reservar sus hoteles?

En cada sitio que visitemos tenemos varias opciones de alojamiento. Nosotros sugerimos los alojamientos donde nos hemos quedado otras veces, que suelen ser los mejores en relación calidad/precio, aunque cada uno es libre de decidir donde dormir.

Normalmente los clientes suele aceptar nuestros consejos y por ahora siempre se han quedado en los alojamientos sugeridos.

¿Es mejor llevar mochila o maleta?

Mochila. Vamos a tener que coger autobuses locales y cargar a veces con las mochilas, y ni Vietnam ni Camboya son buenos sitios para ir cargando con maletas.

[/tab]

[/tabs]