Hay muchos pueblos increíbles en Nepal.
Pueblos anclados en el pasado, donde la gente vive como hace 100 ó 200 años. Donde aún meten a las vacas en sus casas, donde no hay tráfico, donde visten con ropa tradicional… y donde apenas hay turistas.
Imagínate eso para un fotógrafo. Es una auténtica pasada.
Y quizás el más bonito de todos es Bandipur.
Llegada a Bandipur desde Kathmandu
Después de varios días en la locura de Kathmandu, nos ha venido muy bien coger un autobús y salir de allí. Pero llegar a Bandipur no es fácil. Y eso que hay que coger la mejor carretera de Nepal, la que comunica Kathmandu con Pokhara. Y aunque es la mejor, hemos tardado 6 horas en recorrer unos 120 kilómetros.
Para los que no sean muy buenos en matemáticas, eso significa unos 20 jodidos kilómetros por hora.
¿Merece la pena pasar tantas horas en bus para conocer ese pueblito? Al fin y al cabo hay millones de pueblos increíbles en Nepal… ¿por qué concretamente ese?
No puedo decir una respuesta concreta, pero la cuestión es que siempre siempre se convierte en el pueblo favorito de todos los que viajan conmigo.
Así que algo tendrá.
A mí personalmente me encanta. Y a ti también te gustará, estoy seguro.
Amaneceres brutales con los Himalaya de fondo, los atardeceres más rojos que he visto en mi vida, gente sencilla y siempre sonriendo, tranquilidad en las calles, limpio, sin polución, sin tráfico (todo el pueblo es peatonal), arquitectura tradicional newar, y casi sin turistas.
La mala noticia es que no le queda mucho. Ya están empezando a construir hoteles a porrillo. Quizás en 5 ó 10 años haya más turistas que nepalís.
Pero por ahora no hay muchos. No es como Nepal Oculto, donde no hay ni uno, pero aún no han llegado en masa.
Así que la gente aún conserva su simpatía e inocencia, con lo que es muy fácil hacer fotos. Y lo más importante aún, muy muy fácil interactuar con ellos, hablar con ellos, hacerte amigos de ellos.
Al dia siguiente de llegar fuimos a ver el amanecer. Las montañas más altas del mundo cada vez se ven más cerca. Mucho más cerca que en Kathmandu.
Ya las tenemos ahí, casi las podemos tocar con la punta de los dedos.
Y también hay un sitio increíble para ver uno de los mejores atardeceres de tu vida.
Tienes que subir una colina durante unos 30 minutos. Nosotros nos encontramos arriba con unos chicos de un colegio, estaban haciendo una excursión o algo así.
Estuvimos un buen rato con ellos, contestando a sus preguntas y haciéndoles fotos.
Yo he vivido muchas historias en este pueblo. Algunas bonitas y algunas horribles.
Ya te contaré algunas…
Como anticipo, te diré que casi me caso en Bandipur.
😱😱😱😱😱😱😱😱

Cada año vuelvo a Bandipur para el Tihar (alrededor de Noviembre).
Es una fecha perfecta porque es época seca y se pueden ver las montañas. Se pueden ver como si las pudieras tocar con la punta de los dedos…. y desde Bandipur es una pasada.
De verdad, es una pena estar en Bandipur y no ver las montañas. No lo entenderás hasta que no estés allí y las veas.
Sólo admito 6 personas por grupo. Todas las respuestas y detalles aquí:
Cómo ver las montañas más altas del mundo
P.D: Sí, es verdad, casi me caso en Bandipur. Aquí lo puedes leer.
Cuándo ir a Bandipur
La mejor época para ir a Bandipur es de Octubre a Abril. ¿Por qué? Porque es la época seca en Nepal.
Eso te va a asegurar (aunque nunca al 100%) de ver las montañas. Y créeme, ver las montañas al amanecer y al atardecer en Bandipur es una de las experiencias más bonitas que te llevarás de Nepal.
Cómo llegar a Bandipur
La forma más sencilla es alquilar un coche privado que te lleve directamente allí.
Si no entra dentro de tus posibilidades, puedes ir en autobús. Pero el autobús no llega directamente a Bandipur. Te pararán en un pueblo polvoriento y sin encanto llamado Dumre.
Este detalle es importante. Dumre es bastante feo. No creas que has llegado todavía a Bandipur.
Tranquilo, Bandipur es mucho más bonito.
En cuanto te bajes del autobús saldrán a tu encuentro miles de nepalís ofreciéndote taxi para subir a Bandipur.
Y aquí hay 2 opciones: autobús local o taxi.
El autobús local es mucho más barato pero sólo sale cuando se llena. Así que lo mismo tienes que esperar 1 hora. Suele tardar unos 50-60 minutos en llegar a Bandipur.
El taxi sale de inmediato pero evidentemente es más caro. Y es un poco más rápido, unos 40 minutos.
Hay algunos detalles muy importantes que deberías tener en cuenta a la hora de comprar el billete de autobús hacia Bandipur:
Mi recomendación es que no lo compres por tu cuenta. Pregúntale al dueño del hotel o homestay donde te estés alojando en Kathmandu o en Pokhara. O sencillamente, cómpralo en la primera agencia de viajes que veas.
Te lo digo porque hay gente que va directamente a coger el autobús y se encuentra sorpresas.
Sí, lo puedes hacer por tu cuenta, y te ahorrarás quizás 1 ó 2 euros, pero te va a ser complicado.
No merece la pena, créeme.
Y en cuanto al tipo de autobús, te recomiendo encarecidamente el autobús turístico más caro.
A ver, el más caro sale 4 ó 5 euros más que el más barato. Y el más barato estará a reventar de gente, será pequeño, y seguramente tengas que ir de pie.
Sí, será curioso y divertido…. las primeras 2 horas. Las 6-7 horas restantes serán un infierno.

Dónde alojarte en Bandipur
Hay miles de opciones, desde quedarte en casa de alguien a quedarte en un hotel lujoso.
Yo he probado de todo. La primera vez que llegué, en el año 2011, un anciano me ofreció quedarme en un cuartito que tenía junto a su casa, por 3 ó 4 euros al día.
Y cuando hoy voy con los clientes, nos quedamos en el Bandipur Village Inn, donde trabaja mi amigo Bikash. Un hotel de 3 estrellas con habitaciones grandes y limpias, que nos suele costar unos 30 €.
Está justo en el mirador para ver el amanecer sobre los Himalaya.

Qué ver en Bandipur
Lo mejor de Bandipur es perderte, salirte del centro.
Cuando estés allí te vas a dar cuenta de que casi todo el mundo se queda todo el tiempo en la calle principal.
Es como si sólo existiera esa calle en Bandipur.
En cuanto llegues vas a saber la calle que te digo. Es la calle principal, donde están todos los hoteles, que cruza Bandipur de una punta a otra.
¡Pero es que Bandipur es mucho más!
Y eso es una de las mejores cosas de este pueblo: que todos los guiris se quedan en la calle principal.
Así que sólo tienes que empezar a andar, y pronto te vas a encontrar callecitas maravillosas, con niños jugando, nepalís sentados en las puertas de sus casas, paisajes maravillosos….
Tan sólo anda 10 minutos, salte del centro.

Yo he pasado días y días perdiéndome por estas calles y caminos, haciendo fotos. De las mejores fotos que he hecho en Nepal.
Dicho esto, hay varios sitios que merecen mucho la pena, y que no te puedes perder cuando vayas a Bandipur:
Tundikel
Es ahí donde tienes que ir por la mañana para ver el amanecer sobre los himalaya.
Si te alojas en el Bandipur Village Inn, está justo al lado. Vamos, te caes de la cama y caes en Tundikel.
Si te estás alojando en el centro del pueblo, tendrás que calcular que necesitarás una media hora de camino para llegar a Tundikel, a oscuras. Llévate una linterna y utiliza un guía o alguna aplicación de mapas, porque si no has estado nunca allí puede que te sea difícil encontrar el camino en la oscuridad. Y no habrá mucha gente para preguntar a esas horas.
Pero merece la pena….
Será sin duda uno de los amaneceres más bonitos de tu vida. Si Shiva quiere, claro… porque a veces las montañas son tímidas y no se dejan ver.

Tindara
Tindara son varias fuentes donde aún se sigue lavando la ropa como se hacía antes, a mano.
Nosotros solemos visitarlo justo después de ver el amanecer en Tundikel y desayunar.
Así le das tiempo a la gente para que despierte y vaya al lavadero.
Mucha gente aprovecha para lavarse ellos mismos, por lo que muchas veces te vas a encontrar en medio de un momento íntimo.
Es complicado hacer fotos en estos sitios. Hay que tener mucha mano izquierda, sensibilidad, y mucho pico.
E incluso así a veces no quieren que les hagas fotos. Y no pasa nada. No se hacen las fotos y ya está.
Puedes aprovechar para lavarte tú mismo, hablar un poco con los nepalís, reírte un rato, y dar una vuelta por los alrededores, que también son muy bonitos.
Si tienes curiosidad por cómo hacer fotos en este tipo de sitios, aquí te dejo la solución.

Mirador y templo de Thani Mai
Tundikel es el sitio para ver el amanecer, y Thani Mai es el sitio para ver el atardecer.
Para llegar a este templo – mirador tienes que coger unas escaleras que hay en la entrada del pueblo, al lado de un colegio. Pregunta por allí, cualquier te podrá indicar.
Es una subida de una media hora o 40 minutos. Todo escalones.
A ver, te cuento el truco para ver un atardecer. Parece una tontería pero es que nadie lo hace. Todo el mundo se va antes.
Lo mejor del atardecer no es exactamente cuando el sol se esconde. ¡¡Es justo después cuando empieza el espectáculo!!
¿Qué hace todo el mundo? El sol se esconde y se van.
Quédate media hora más, me lo vas a agradecer. El cielo empieza a tomar tonos rojos, muy muy fuertes, los Himalaya al fondo, los picos cubiertos de nieve….


Preguntas frecuentes
¿Y la visita a la cueva de Siddha Gufa? ¿No la recomiendas?
Sólo si tienes mucho tiempo. Sólo si no has visitado muchas cuevas en tu vida. No es nada especial, y se tarda un buen rato en llegar.
¿Cómo llegar a Bandipur?

Lo más sencillo es comprar el billete de autobús en cualquier agencia de viajes y que te pasen a recoger en tu hotel. Te costará sólo unos euros más, pero te ahorrará tiempo y quebraderos de cabeza. Y eso, al fin y al cabo, es dinero.
Lo que tienes que tener claro es que el autobús te dejará en otro pueblo, Dumre, y tendrás que coger un taxi o autobús para subir a Bandipur.