Me encantan las historias de personajes anónimos, no puedo remediarlo. Y si son historias de viajes, más. Los que

¿Aceptarías consejos fotográficos de un Kirguis borracho?
Verás, te lo pregunto porque a la gente que está en mi lista les regalo, cuando se suscriben, un ebook que incluye:
- La pregunta que me hizo un Kirguis borracho y que desde entonces aplico a todas mis fotos para aumentar automáticamente su potencia.
- Es una pregunta muy simple. Una pregunta que cuando la descubras vas a empezar a revisar viejas fotos para ver si pueden responder esta pregunta.
- Te daré algunos ejemplos prácticos para que lo entiendas perfectamente.
- Y lo más importante.... En 5 minutos podrás hacer mejores fotos. Si implementas lo que te voy a contar, claro.
Si te interesa, viene de regalo en el mismo libro del Kirguis, aquí:
Vivo en Vietnam desde el año 2019. Concretamente en Saigon. Ho Chi Minh City.
Pero pisé por primera vez este país en el 2011.
Yo soñaba con ser un fotógrafo famoso, había dejado mi trabajo y me había puesto a viajar con mi amigo Jose, que también había dejado su trabajo y que soñaba con ser escritor.
El plan era perfecto: viajar, buscar historias que contar, hacer fotos, escribir sobre ellas, venderlas a los medios de comunicación más importantes, y hacernos ricos y famosos.
Y con este plan sin fisuras nos encontramos de repente en un hospital en Vietnam, rodeado con niños con malformaciones tan brutales que no sabíamos si estábamos despiertos.
Lamentablemente sí, era real.
Han pasado 11 años, ahora estamos en 2022, y sigo sin ser un fotógrafo rico y famoso.
Nunca he conseguido que ningún medio de comunicación le prestara la más mínima atención a las fotos que he estado haciendo allí durante varios años, y que sigo haciendo.
Pero ése dejó de ser mi objetivo hace ya mucho tiempo.
Ahora lo que quiero es ayudar de alguna forma. Y se me ocurrió que llevar gente allí podría ayudar.
Para que vieran otra realidad de Vietnam, para que les impacte y lo cuenten, para que algo les remueva por dentro y donen dinero o consigan donaciones.
Por eso siempre llevo a conocer estos niños a los viajeros que quieran.
Es duro, está claro, pero las palabras de los que se atreven a hacer esta visita siempre son de agradecimiento.
Bueno, menos mi amigo Asterio, que me dijo: "Menos mal que me has traído aquí al final del viaje, si veo esto al principio me vuelvo a España".
Pero al final creo que sirve de algo, creo firmemente que estas visitas, aparte del dinero que donamos o las medicinas que llevamos, pueden cambiar vidas.
Y no hablo de la vida de los niños, sino de la tuya. Cuando sales de allí eres mejor persona. No me preguntes por qué, no lo sé, pero estoy seguro de que es así.
¿Quieres volver a sentirte vivo?
¿Quieres vivir experiencias únicas?
¿olvidarte de los sitios llenos de turistas y viajar a sitios auténticos?
¿Quieres hacer un viaje profundo, conocer gente local, y llevarte a casa las mejores fotos que has hecho en tu vida?
¿Quieres contar historias con tus fotos?
“
“Puedo asegurar que viajar con fotoMundos es una experiencia única, increíble e inolvidable.”
Patricia, viajera con fotoMundos
¿Cómo es viajar con fotoMundos?
¿Por qué viajando con fotoMundos vas a hacer las mejores fotos que has hecho en tu vida?
Lo que dicen de mí
Mi viaje a Nepal fue una experiencia inolvidable.
Además de estar bien organizado, cuidando todos los detalles por parte de Germán, aprendí a hacer fotos que nunca hubiera imaginado hacer.
Germán nos enseñó, de forma muy sencilla con la cámara, a captar lo esencial del país, a través del contacto cercano con sus gentes, sus costumbres, sus vidas.
Un viaje muy recomendable.

Carme
Conocer el país desde lo más profundo.
Entrar en zonas donde no ha entrado nadie más que sus habitantes.
Recorrer la selva y pequeñas zonas rurales, donde sólo nosotros éramos los únicos extranjeros.
Darte cuenta de que la felicidad está en la cara de niños que apenas tienen nada.
Comer sus comidas, escuchar sus risas, hablar con ellos y agradecerles INFINITO su hospitalidad.
Maravillarnos con sus paisajes y casi llorar al separarnos.

Justi
Llegamos a rozar el corazón de Vietnam a través de las fotos que fuimos capaces de hacer, gracias a lo que aprendimos en este viaje.
Yo creo que nadie sabía antes de empezar el viaje que era capaz de hacer las fotos que hicimos.
Sobre todo me quedo con el aspecto humano del viaje.
Llegamos a sitios que de otra manera, estoy completamente seguro, no hubiéramos podido llegar sin fotoMundos.

Felipe
Preguntas frecuentes
¿Qué nivel fotográfico necesito para viajar con fotoMundos?
Tanto si ya sabes utilizar tu cámara como si aún no tienes ni idea, puedes viajar conmigo.
Esto no es un viaje sólo para fotógrafos, es un viaje para la gente que le gusta la fotografía.
Por supuesto, siempre estoy abierto si alguien quiere que se le explique algo o quiere algún consejo a la hora de hacer fotos.
¿Por qué no trabajas con agencias de viajes?
Solo trabajo con guías o agencias locales. Quiero que el dinero se quede en los países que visitamos, y que no se lo queden intermediarios o agencias extranjeras. Creo que es una forma de devolver un poco de lo mucho que nos han dado estos países.
Aquí te explicamos con más detalle nuestra filosofía de viajes.
¿Es mejor llevar dinero en efectivo o tarjeta de débito/crédito?
Es bueno llevar la tarjeta para los imprevistos, pero los cajeros en estos países dejan sacar poco dinero (alrededor de 100€), y cobran fuertes comisiones, por lo que aconsejamos llevar dinero en efectivo, que cambiaremos allí.
¿Puedo llevar medicinas para la ONG que vamos a visitar?
Por supuesto, siempre lo hacemos. Dedicamos unas horas a visitar las ONGs con las que colaboramos.
Podremos dejar medicinas, dinero, material escolar, etc…
FotoMundos siempre dona un porcentaje de sus beneficios a las asociaciones que visitamos.
Por supuesto, para los viajeros es algo voluntario, no es obligatorio llevar nada.
¿Los países que visitáis son peligrosos? ¿Hay algún problema por caminar con la cámara en algún sitio?
En absoluto. Evidentemente, ladrones hay en todos lados, y en cualquier sitio puede pasar cualquier cosa, pero teniendo un poco de cuidado con tus cosas y no siendo despistado, no debe pasar nada.
El nivel de delincuencia en estos países es infinitamente más bajo que en cualquier país occidental.
El robo con agresión es algo que muy raramente va a pasar aquí.
Aquí tienes más información sobre la seguridad durante los viajes.
¿La excursión Nepal Oculto es muy dura?
No, porque para desplazarnos iremos en furgoneta. Cuando lleguemos a un sitio interesante, pararemos y nos moveremos por esa zona, fotografiando sin prisas. Después seguiremos hasta el siguiente sitio.
De esta manera tendremos mucho más tiempo para disfrutar y hacer fotos.
Habrá momentos en los que podremos elegir entre andar o ir en furgoneta.
Además, no tendremos que cargar con nada, todas nuestras cosas irán en la furgoneta.
¿Y qué me dices del trekking Poon Hill? ¿Lo puede hacer todo el mundo?
El trekking Poon Hill es de dificultad Moderada. Hay que estar preparado para subir muchas escaleras.... al fin y al cabo estaremos andando por las montañas más altas del mundo.
¿Tengo que llevar todas las mochilas durante el trekking Poon Hill?
Podemos dejar nuestras maletas en el hotel, y tan solo cargar con una pequeña mochila. También hay la posibilidad de contratar porteadores.
Soy vegetariano/vegano. ¿Hay algún problema con eso?
Aunque los vietnamitas (y sobre todo los camboyanos), comen de todo, hay opciones vegetarianas en casi todos los sitios.
El tema del veganismo es más complicado, ya que utilizan leche y derivados en muchísimos platos. También toman muchos huevos, pero es algo que se puede evitar más fácilmente.
En Nepal e India hay muchísimas opciones para vegetarianos.
¿Dónde vamos a dormir? ¿Cada uno tiene que encargarse de reservar sus hoteles?
Los alojamientos están todos ya preparados. Durante el trekking en la selva, en Vietnam, dormiremos en Homestays, sitios locales pero preparados para nosotros: sencillos, pero muy limpios y cómodos.
En HaLong Bay dormiremos en un barco, con opción de dormir en un camarote o en cubierta, contemplando las estrellas y las rocas que salen del mar.
El resto de estancias serán en hoteles de 3-4 estrellas.
En Nepal será más o menos igual: durante el trekking tendremos que compartir habitaciones durante 3 días, también durante la estancia en casa de Babu, y en Bandipur. El resto de noches dispondremos de habitaciones privadas si se quiere.
¿Cómo me saco el visado?
El visado a Vietnam es gratis para los españoles.
El visado a Camboya se saca por internet o en el aeropuerto, y cuesta 30$.
El visado a Nepal se saca a la llegada al aeropuerto, y cuesta 25$.
¿Por qué deberías viajar con fotoMundos?

Porque todo el dinero se queda en el país que visitamos.

Porque donamos un porcentaje de nuestras ganancias a las ONGs que visitamos.

Porque nuestros grupos son muy reducidos, máximo 6 personas.

Porque vas a viajar de la manera más profunda que jamás soñaste.
Los últimos artículos del blog
Requisitos para viajar a Nepal post covid.
¡Ya se puede viajar a Nepal! ¡Y no hay que hacer cuarentena! Nepal acaba de abrir de nuevo sus
El significado de los nombres vietnamitas
“Los nombres que recibimos son como contratos inconscientes que limitan nuestra libertad y condicionan nuestra vida”. Alejandro Jodorowsky Casi
Cómo comer con las manos
¿Cómo comer con las manos? 😳 ….. pero… ¿Existen aún sitios donde es normal comer con las manos? Pues
Viaje fotográfico a Nepal 2020, las mejores fotos de los viajeros
¡Adiós Nepal! Terminamos 2 semanas de viaje fotográfico en el que los viajeros han podido vivir una de las
¿Qué vas a ver en el trekking Nepal Oculto?
«Nepal Oculto», (o Hidden Nepal), es el nombre con el que nuestro amigo y guía nepalí Babu ha bautizado
Copyright 2019, fotoMundos