Viaje fotográfico
a Vietnam y Camboya

del 20 de septiembre al 3 de octubre del 2025


Posiblemente el viaje más profundo que hagas nunca

Vivo en Vietnam desde el año 2019. Primero en Saigon y ahora en Danang.


Pero pisé por primera vez este país en el 2011. 


Yo soñaba con ser un fotógrafo famoso, había dejado mi trabajo y me había puesto a viajar con mi amigo Jose, que también había dejado su trabajo y que soñaba con ser escritor.

El plan era perfecto: viajar, buscar historias que contar, hacer fotos, escribir sobre ellas, venderlas a los medios de comunicación más importantes, y hacernos ricos y famosos.

Y con este plan sin fisuras nos encontramos de repente en un hospital en Vietnam, rodeado con niños con malformaciones tan brutales que no sabíamos si estábamos despiertos.

Lamentablemente sí, era real. 


Han pasado 11 años, ahora estamos en 2022, y sigo sin ser un fotógrafo rico y famoso.


Nunca he conseguido que ningún medio de comunicación le prestara la más mínima atención a las fotos que he estado haciendo allí durante varios años, y que sigo haciendo.

Pero ése dejó de ser mi objetivo hace ya mucho tiempo.

Ahora lo que quiero es ayudar de alguna forma. Y se me ocurrió que llevar gente allí podría ayudar.

Para que vieran otra realidad de Vietnam, para que les impacte y lo cuenten, para que algo les remueva por dentro y donen dinero o consigan donaciones.

Por eso siempre llevo a conocer estos niños a los viajeros que quieran.

Es duro, está claro, pero las palabras de los que se atreven a hacer esta visita siempre son de agradecimiento.

Bueno, menos mi amigo Asterio, que me dijo: "Menos mal que me has traído aquí al final del viaje, si veo esto al principio me vuelvo a España"


Pero al final creo que sirve de algo, creo firmemente que estas visitas, aparte del dinero que donamos o las medicinas que llevamos, pueden cambiar vidas.

Y no hablo de la vida de los niños, sino de la tuya. Cuando sales de allí eres mejor persona. No me preguntes por qué, no lo sé, pero estoy seguro de que es así.



Lo que vivirás en el viaje fotográfico a Vietnam y Camboya


  • Empezaremos con un trekking en el que nos adentraremos en la jungla vietnamita. Realidad pura y dura.
  • Vas a fotografiar aldeas remotas a las que sólo es posible llegar a pie. Gente que muy posiblemente no haya visto un turista en mucho tiempo.
  • Dormirás en un barco privado en la Bahía de HaLong, eso será el día 8.
  • Conocerás y fotografiarás etnias locales: los Thai Blancos, los H´mong, los Tay...
  • ¿Preparado para fotografiar las terrazas de arroz más brutales de Asia?
  • El cuarto día vamos a meternos en una fábrica de palillos. Y si les caes bien te llevarás a casa un regalo original y auténtico.
  • El décimo día vas a poder hacer las fotos que más envidia van a causar: vamos a visitar un pequeño pueblo donde fabrican incienso.
  • El sexto día creerás que estás soñando: Ninh Binh. Como HaLong, pero en la tierra. Un paisaje irreal.
  • En Saigon vas a probar la mejor comida callejera de toda Vietnam: Nhim bien, trung chen, oc nhoi thit, xien thit nuong, xien bo, bo cuon la lot, xien muc, cang cua, cang ghe, tom hap, tom sot muoi xanh, hau nuong mo hanh, so diep xot pho mai, so huyet nuong moi, tra dao, tra dau, tra nho, tra sua,... Te reto a que puedas gastarte 20 euros en el mercado nocturno que vamos a visitar.
  • El día 11 haremos una sesión con una modelo vestida con el traje tradicional vietnamita, el Ao Dai.
  • Uno de los últimos días será el día más duro: el Museo de la Guerra. Duro, pero necesario.
  • En Camboya vas a conocer los templos de Angkor. Y vas a ver la vida que tienen, no son simples ruinas: monjes budistas, pintores, niños jugando, monos...
  • ¿Preparado para fotografiar la Camboya más rural? Dedicaremos un par de días a fotografiar pescadores, labradores con sus bueyes, paisajes alucinantes y retratos brutales.
    Normalmente las mejores fotos del viaje se hacen en Camboya. Ya entenderás el porqué.
  • ¿Has estado alguna vez en un pueblo flotante? Lo conocerás el día 17.

precio: 1700 €

Extensión a Camboya (mínimo 3 personas): 700 € 

No somos una agencia de viajes, por lo que nuestros servicios empiezan y terminan en el país de destino, y por lo mismo no incluimos los precios de guías, alojamientos, traslados o comida.

El precio del viaje fotográfico corresponde exclusivamente a la preparación del viaje fotográfico y de la compañía y experiencia del fotógrafo que estará en todo momento con vosotros.


A este precio hay que sumarle el precio de los alojamientos sugeridos por fotoMundos, el precio del trekking, de la visita a Halong Bay, desplazamientos en taxi, autobús y avión, entradas a monumentos, propinas y visado, que cada viajero tendrá que ir pagando por su cuenta.

Es muy recomendable también la contratación de un seguro de viajes.

A continuación te detallamos los gastos más importantes que tendrás en el Viaje fotográfico Vietnam y Camboya:

  • Vuelo hasta Vietnam, ida y vuelta: desde España suele salir por  1000 - 1200 €.
  • Visado para Vietnam: es gratis para los ciudadanos españoles.
  • Vuelo Hanoi – Saigon: entre 60-120 €
  • Precio del hotel en Hanoi: 40 €.
  • Precio del hotel en Saigon: 30 €.
  • Excursiones en Vietnam: 800 € el norte de Vietnam. Este precio incluye:
           - alojamiento, desayuno, almuerzo y cena los días 3, 4, 5, 6, 7 y 8.
           - furgoneta privada para desplazamientos durante todos los días.
           - barco privado en la bahía de Ha Long.
           - guía local, Hung, el mejor guía de la historia de la humanidad. Aquí te hablo un poco de él. 
  • Avión Saigon – Siem Riep (en caso de hacer la extensión): Unos 160 €
  • Avión Siem Riep – Bangkok ó Hanoi (en caso de hacer la extensión): Unos 100 €
  • Precio del hotel en Camboya: 25 € por noche, desayuno buffet incluido.
  • Visado para Camboya (en caso de hacer la extensión): 30 $.
  • Comida: muy barata, se puede comer por 8 ó 9 euros. Durante las excursiones el desayuno, el almuerzo y la cena están incluidos.
  • Entradas a Angkor: 62 $
  • Guía de habla español en Camboya (en caso de realizar la extensión): 100 €.

Y por último, habría que sumarle lo que cada uno vaya a gastar en regalos, compras, caprichos, etc…..

En resumen, y haciendo una media de lo que nuestros viajeros suelen gastarse en el Viaje fotográfico a Vietnam y Camboya, calcula unos 4500 € en total, avión incluido, por Vietnam, y unos 1500 € más por la extensión a Camboya, con todo incluido.

Evidentemente, este gasto se verá incrementado o disminuido según el tipo de comida que comas, el número de cervezas que te tomes, la cantidad de regalos que compres, o si quieres dormir en hoteles más caros o más baratos.


Preguntas frecuentes



¿Pinto yo algo en un viaje fotográfico? Sólo hago fotos con el móvil. ¿Sería la rarita si voy sin cámara?


Ésta quizás es la pregunta que más me hacen. La respuesta en realidad sólo la sabes tú. Te doy algunos datos y tú decides:

Primer punto: no es un viaje exclusivo para fotógrafos. Es un viaje para gente a la que le gusta la fotografía.

Segundo punto: Es un viaje en el que vamos despacio. No intentamos ver una lista interminable de sitios en el menor tiempo posible. Si quieres viajar así, te aburrirás con nosotros. Si por el contrario te gusta un tipo de viaje más profundo, donde prima la interacción con la gente local, te encantará.

Tercer punto: Hay mucha gente que se viene sin cámara, porque tienen claro los 2 puntos anteriores, y saben que aunque no les interese la fotografía, lo van a disfrutar porque les interesa mucho la parte de no viajar a sitios trillados, prefieren viajar en grupos pequeños, y les llama la atención viajar a sitios sin turistas.

Hay gente que decide viajar conmigo por todo lo contrario: son amantes de la fotografía y quieren hacer fotos y retratos alucinantes.

Por mi parte no tengo problema en que sepas de fotografía o no. Yo sólo te pido una cosa: no des por culo, compórtate como una persona madura, y respeta a los otros viajeros.

Así que tú decides. Hagas lo que hagas yo te seguiré amando, querido fotoMunder.


¿El precio es negociable?

No.


Pues a mí me parece muy caro.

A mí no. Y a los que ya han viajado conmigo tampoco. Porque no es negociable.


¿Es una buena decisión?

Lo es. No te puedo asegurar que sea el mejor viaje de tu vida, nadie puede asegurar eso, pero sí te puedo decir que una inmensa mayoría de la gente que viaja conmigo, repite.

Y mucha de la gente que repite, muchísima, me dicen que ha sido el mejor viaje de sus vidas.

Así que no te puedo asegurar nada, pero sí, puedes estar tranquilo. Es una apuesta segura.



¿Haré buenas fotos en tus viajes?


Joder, vas a estar en países exóticos. Da igual que vengas conmigo, con cualquier otro profesional, o incluso tú solo. Créeme que vas a hacer fotos increíbles, eso seguro.


La diferencia es que yo vivo allí, así que conmigo no vas a ver casi ningún guiri y que vas a conocer a muchísima gente local.



¿Haces ofertas?

Nunca hago ofertas, todo lo contrario: los precios van subiendo. Nunca podrás venirte de viaje conmigo a un precio más barato que el de ahora mismo.

Sólo si ya has viajado conmigo tendrás ventajas. Si eres repetidor tendrás para siempre un 10% de descuento.

Además, a los que ya han viajado conmigo les mantendré el precio antiguo (1200 €) durante 2024 y 2025.

Otra ventaja: cuando hay mucha demanda de un viaje, siempre tienen preferencia los que ya han sido clientes míos.

En conclusión, que soy lo contrario de movistar, vodafone y toda esta gente. Soy más como Pepephone: le doy prioridad y ventajas a mis clientes, no a los que no lo son. Mimo a los que están dentro.

Lo veo justo.


Dame más información.

Por favor, sé más concreto. No me gusta perder mi tiempo con gente que no demuestra interés en mis viajes. Si después de leer tienes dudas concretas, estaré encantado de responderte.


No sé si eres un gilipollas o un genio.

Esto me lo dicen mucho, pero no es una pregunta. Vente conmigo de viaje y lo compruebas.



¿Este viaje es para todo el mundo?


No.


Si no sabes estar en grupo sin dar por culo, quédate en casa. Estaremos mejor sin ti.


Si eres una persona normal, que sabe convivir con desconocidos durante 2 semanas sin que la gente le odie, sí, este viaje es para ti.



No sé hacer fotos, ¿puedo viajar con vosotros?


Sí. Y seguramente cuando acabe el viaje vas a saber hacer mejores fotos que muchos de los que llegan diciendo que son muy buenos. ¿Que cómo lo sé? Porque siempre pasa lo mismo.


No es un viaje para fotógrafos profesionales, es un viaje para gente a la que le guste vivir experiencias y plasmarlas con fotos. Si eres fotógrafo profesional, un aficionado, o nunca has cogido una cámara en tu vida, es indiferente.



¿Por qué no trabajas con agencias de viajes?

Solo trabajo con guías o agencias locales. Quiero que el dinero se quede en los países que visitamos, y que no se lo queden intermediarios o agencias extranjeras. Creo que es una forma de devolver un poco de lo mucho que me han dado estos países.

Aquí te explico con más detalle mi filosofía de viajes.



¿Es mejor llevar dinero en efectivo o tarjeta de débito/crédito?

Es bueno llevar la tarjeta para los imprevistos, pero los cajeros en Vietnam dejan sacar poco dinero (alrededor de 150€), y cobran fuertes comisiones, por lo que aconsejamos llevar dinero en efectivo, que cambiaremos en Hanoi.



¿Vietnam o Camboya son países peligrosos? ¿Hay algún problema por caminar con la cámara en algún sitio?

En absoluto. Evidentemente, ladrones hay en todos lados, y en cualquier sitio puede pasar cualquier cosa, pero teniendo un poco de cuidado con tus cosas y no siendo despistado, no debe pasar nada.


El nivel de delincuencia en estos países es infinitamente más bajo que en cualquier país occidental.

El robo con agresión es algo que muy raramente va a pasar aquí.

Aquí tienes más información sobre la seguridad durante los viajes.



Soy vegetariano/vegano. ¿Hay algún problema con eso?

Aunque los vietnamitas (y sobre todo los camboyanos), comen de todo, hay opciones vegetarianas en casi todos los sitios.

El tema del veganismo es más complicado, ya que utilizan leche y derivados en muchísimos platos. También toman muchos huevos, pero es algo que se puede evitar más fácilmente.



¿Hace falta vacunarse?


COVID: Ya no hace falta ni vacuna ni PCR para entrar ni en Vietnam ni en Camboya.


Con respecto a las otras vacunas, no es obligatorio vacunarse para ir a Vietnam ni a Camboya, aunque siempre es aconsejable, ya que vamos a estar en algunas zonas remotas, en contacto con animales y niños.

Lo mejor es que te pongas en contacto con Sanidad Exterior en tu provincia, y ellos serán los que te aconsejen mejor.



¿Dónde vamos a dormir? ¿Cada uno tiene que encargarse de reservar sus hoteles?

Los alojamientos están todos ya preparados.


Durante el trekking en la selva dormiremos en Homestays, sitios locales pero preparados para nosotros: sencillos, pero muy limpios y cómodos.


En HaLong Bay dormiremos en un barco privado, con un camarote para cada 2 personas.


El resto de estancias serán en hoteles de 3-4 estrellas, con habitaciones privadas para cada viajero.



¿Cómo me saco el visado?

El visado a Vietnam es gratis para los españoles.
El visado a Camboya se saca por internet y cuesta 30$. Cuando te apuntes te explico cómo.



Viaje fotográfico a Vietnam y Camboya

  • Del 20 de Septiembre al 3 de Octubre
  • 1700 €

Itinerario


Dia 1
Vuelo España – Hanoi

Día 2
Hanoi


Llegada a Hanoi y descanso.
Noche en hotel en Hanoi.


Presentación del viaje fotográfico.



Día 3
Primer día de trekking


Trekking suave de unas 4 horas en la zona remota de Mai Chau, hogar de los Thai Blancos, los

H´mong y los Tay.
Pasaremos por pequeñas aldeas y terrazas de arroz, y podremos fotografiar el estilo de vida del Vietnam más rural.
El destino es la aldea Te Village, donde dormiremos en una homestay de una familia de la etnia Thai.
Podremos cenar con ellos y nos prepararán típicos platos de su cultura.

Día 4
Segundo día de trekking

Nos adentraremos en la selva vietnamita, de manera aún más profunda.
Durante este trekking, también suave y de unas 3-4 horas, pasaremos por pequeñas aldeas remotas, donde los aldeanos conservan el mismo estilo de vida desde hace cientos de años.
Nuestra homestay será una cabaña de madera limpia y cómoda, en medio de la jungla.
Aunque no tendremos internet ni televisión, a cambio podremos ver un cielo con un millón de estrellas y escuchar los sonidos de la naturaleza pura.


resumen viaje fotográfico vietnam y camboya

Día 5

Tercer día de trekking


Seguiremos conociendo el Vietnam más rural, con las millones de opciones fotográficas que nos ofrece el estar recorriendo aldeas no masificadas de turistas. 

Día 6
Ninh Binh

De camino a la bahía de Ha Long pararemos en Ninh Binh, un paraje de estraordinaria belleza.
Hoy podremos ver el langur, unos de los primates más amenazados del mundo. Quedan muy poco en el mundo, alrededor de 250, y casi todos están aquí, en Ninh Binh.


Día 7
Ninh Binh

Segundo día en Ninh Binh, y aprovecharemos para adentrarnos en uno de los paisajes terrestres más sobrecogedores.

Día 8
Halong Bay

Hoy surcaremos los mares vietnamitas en un barco privado en uno de los sitios más alucinantes del planeta.
La bahía de Halong es única en el mundo, no hay otro sitio igual en todo el planeta. Rocas que salen del mar por todas partes, en un paisaje que parece de una película de fantasía.
Si nos apetece podremos bañarnos un rato, tomar el sol, y por supuesto, hacer fotos.
Pasaremos la noche a bordo, disfrutando del silencio y de la majestuosidad de una experiencia irrepetible.

halong bay


Dia 9

Vuelta a Hanoi


Llegaremos a Hanoi después de almorzar, y tendremos tiempo para descansar y pasear por la ciudad. Si nos apetece podremos seleccionar las fotos que hemos estado haciendo durante el trekking y hacer un visionado entre todos.


Día 10

Incense Village


Visita a uno de los sitios más mágicos de Vietnam, un pequeño pueblo donde fabrican incienso. Podremos traernos a casa las fotos más espectaculares del viaje.



Día 11
Avión a Saigon

Saigon es una de las ciudades más intensas de toda Asia. Un verdadero lujo para practicar una de las modalidades más interesantes de la fotografía: la fotografía urbana nocturna. 


Te llevaré al barrio donde vivía antes, con miles de callejones repletos de vida. Imposible ver a un guiri aquí.


También tendremos una sesión con una modelo con el traje típico vietnamita, el ao dai.

Día 12
Saigon


Quizás el día más duro del viaje: por la mañana seguiremos descubriendo las terribles consecuencias del Agente Naranja, y luego iremos al Museo de la Guerra, para conocer un poco más sobre la Guerra de Vietnam.


Para relajarnos, terminaremos el día viendo el atardecer en el edificio más alto de Saigon, y luego podremos tomar algo en la terraza de alguno de los rascacielos.

Día 13
Saigon


Último día de viaje. Tiempo para ir de compras, descansar, probar la comida callejera en uno de los sitios más emblemáticos de Saigon, visitar el barrio chino, hablar del viaje, enseñar fotos, y terminar la noche en alguno de los skybars tomándonos un cocktail.


Día 14
Regreso a España.



Extensión 4 días

Dia 14
Vuelo a Camboya.

Llegamos a mediodía a Siem Riep, cuna de la octava maravilla del mundo, los Templos de Angkor.


Llegamos a mediodía a Siem Riep, cuna de la octava maravilla del mundo, los Templos de Angkor.
Este día aprovecharemos la tarde para visitar algunas zonas rurales de Camboya.


Noche en hotel en Siem Reap.


Día 15

Hoy nos meteremos de lleno en los templos de Angkor, y conoceremos los imprescindibles:

Angkor Wat, Angkor Thom, Bayon, Terraza de los Elefantes, Terraza del Rey Leproso, puerta de la Victoria de Angkor Thom...


Lo interesante de los templos es que no son sólo un conjunto de piedras: la vida bulle a su alrededor, y podremos fotografiar gente local, monjes que van allí a rezar, multitud de monos...


Noche en hotel en Siem Reap.

Día 16
Hoy empezamos muy temprano, vamos a fotografiar uno de los amaneceres más bonitos del mundo, el amanecer desde el templo de Angkor Wat.


También veremos los templos más imprescindibles: Neak Pean, Bayon, Angkor Thom... y uno de mis favoritos: Ta Prohn, donde rodaron la película Tomb Raider.


Noche en hotel en Siem Reap.

Día 17
Último día en Camboya, y vamos a visitar el pueblo flotante de Kampong Phluk y el Bosque Inundado.


Por la tarde iremos a visitar algunas de las zonas más pobres de la zona, donde podremos descubrir otra realidad de Camboya. Camboya no son sólo los templos de Angkor.

Oportunidad única para hacer retratos y documentar la verdadera Camboya, su estilo de vida, sus gentes, que siempre nos reciben con una sonrisa en la cara y los brazos abiertos.


Tendremos multitud de posibilidades fotográficas: pescadores con redes, agricultores arando con bueyes, paisajes preciosos y multitud de retratos potentes.


Noche en hotel en Siem Reap.


Día 18
Vuelta a España.


Viaje fotográfico a Vietnam y Camboya

  • Del 20 de Septiembre al 3 de Octubre
  • 1700 €

¿Qué nivel necesito para hacer el viaje fotográfico a Vietnam y Camboya con fotoMundos? 

  • Tanto si ya sabes utilizar tu cámara como si aún no tienes ni idea puedes hacer el viaje fotográfico a Vietnam y Camboya con fotoMundos.
  • Esto no es un viaje solamente para fotógrafos, es un viaje para la gente que le gusta la fotografía.
  • Siempre estoy abierto si alguien quiere que se le explique algo o quiere algún consejo a la hora de hacer fotos.

¿Qué material necesito? 

  • Cámara de fotos que puedas utilizar en modo manual.
  • Tarjetas de memoria, todas las que tengas y más, o un disco duro para ir volcándolas.
  • Opcionalmente puedes traer un portátil con el programa de edición que utilices, por si quieres ir viendo y editando fotos.
  • Trípode (si te apetece y lo sueles utilizar, aunque es opcional).
  • Ropa y calzado cómodo. En este viaje se harán 3 dias de trekking, por lo que es recomendable usar un calzado que no sea nuevo. 
  • Chubasquero.
  • Chanclas o sandalias para relajar los pies después de estar todo el día haciendo fotos.
  • Linterna frontal.
  • Medicinas básicas .
  • Bañador, gafas de sol y protector solar.
  • Antimosquitos.
  • Maleta o mochila grande para transportar la ropa, neceser, etc, y otra más pequeña para utilizarla en el día a día y con la que llevar la cámara, la linterna, alguna botella de agua, algo para comer, etc…
  • Pasaporte con una vigencia de más de 6 meses después de la fecha de salida de Vietnam (o de Camboya en caso de hacerse la extensión).
  • No es obligatorio vacunarse para ir a Vietnam ni a Camboya, pero se recomienda pasarse por el centro de vacunación de tu comunidad.
  • Tarjeta de crédito para sacar dinero de los cajeros, o dinero en metálico para ir cambiando. Tienes que preguntar en tu banco si tu tarjeta puede funcionar en cajeros de Vietnam y Camboya.

¿Estás preparado para fotografiar tu próxima aventura?

Te propongo un viaje inolvidable donde vivirás experiencias extraordinarias en un país tan interesante y colorido como Vietnam, y te llevarás a casa las mejores fotos que habrás hecho en tu vida.
Del 20 de Septiembre al 3 de Octubre del 2025.
¿Te vienes conmigo?

¡Reserva tu plaza ahora!

del 20 de septiembre al 3 de octubre


Posiblemente el viaje más profundo que hagas nunca

Copyright 2019, fotoMundos