Categories
Campamentos saharauis consejos viajeros entrevistas Noticias

Aún no es viernes: los campamentos saharauis

Seguimos colaborando con el programa “Aún no es viernes”, y en esta segunda semana hemos hablado de los campamentos saharauis.

El lunes pasado les conté a Lara Monrosi, Nacho Tudela, Marta Buces, y a todos los oyentes de Sevilla FC Radio algunas de mis experiencias en los campamentos.

Bueno, en primer lugar quise que la gente entendiera porqué ese pueblo lleva 40 años en uno de los lugares más inhóspitos de la tierra. Todo no empezó con la famosa Marcha Verde, como mucha gente piensa, sino mucho antes. Hay 2 fechas cruciales:

  • Noviembre de 1884: es la fecha de la Conferencia de Berlín, donde se reunieron varios países europeos para repartirse África. Los grandes beneficiarios fueron Gran Bretaña, Francia y Alemania. Fue cuando España se quedó con el Sáhara Occidental.
  • 1947: el geólogo español Manuel Alía Medina descubre en el Sáhara Occidental las mayores reservas de fosfatos del mundo. Antes de eso, los mayores exportadores de fosfatos eran, que coincidencia, Marruecos y Estados Unidos.

Casualmente fue a partir de ese descubrimiento cuando Marruecos por el norte y Mauritania por el sur empiezan a decir que esos territorios les pertenecen. No me gusta ser mal pensado, pero antes de eso era un sitio casi despoblado y sin ningún interés para nadie… por eso nos lo dieron a los españoles.

A partir de ahí, es la historia que todos conocemos: España quiere hacer un referendum, la ONU no le deja, Marruecos organiza la Marcha Verde invadiendo el territorio, España agobiada con tantos problemas (Franco agonizaba y se avecinaba una nueva era) decide irse y que el pastel se lo repartan Marruecos y Mauritania.

Los saharauis entonces no tienen más remedio que huir hacia el oeste, hacia Argelia, y establecen justo después de cruzar la frontera, en Tindouf, los famosos campamentos saharauis. Y ahí llevan, 40 años, sin que nada se resuelva.

Para los que no pudieron escuchar este lunes el programa, les dejo mi intervención, en la que también hablé de mi experiencia con la ONG “El Bubisher”:

Así que ya sabes, si te gusta viajar tienes a partir de ahora una cita cada lunes a las 20:00, en Sevilla FC Radio, en la 91.6 fm. Y también puedes escucharnos por internet.

Y recuerda que en Diciembre nos vamos de viaje fotográfico a los campamentos saharauis, donde un grupo reducido de 6 personas aprenderás a contar historias con la fotografía y disfrutarán de la hospitalidad saharaui y del cielo más espectacular del planeta.


¿Qué te ha parecido esta entrevista? ¿Has estado alguna vez en los campamentos saharauis? ¿Crees que serías capaz de viajar a un sitio donde no hay hoteles? ¡Déjanos tus comentarios y sugerencias!

Comparte este artículo si crees que esta entrevista puede serle útil a otr@s, y no olvides suscribirte para que te lleguen al correo todas nuestras entrevistas, tutoriales, trucos y ofertas. ¡Gracias por leernos!

Categories
entrevistas viajeros vídeos

El mejor viajero del mundo (final)

Última parte de la entrevista al que para muchos es el mejor viajero del mundo, Harry Mitsidis, un viajero Griego-Inglés que ha estado en TODOS los países del planeta.

Harry ya había recorrido a los 29 años todos los países de Europa, y tan sólo 7 años después ya había estado en los 193 países reconocidos internacionalmente. El 20 de marzo de 2008 entró en Guinea Ecuatorial y, de esta manera, terminó por pisar todos los países independientes del planeta. En septiembre de 2011 estuvo en Sudán Sur, nuevo país independiente.

No te pierdas esta entrevista porque Harry nos va a dar las claves para ser un buen viajero y dará algunos consejos para poder visitar el mayor número de países. Además nos habla de varios proyectos en los que está embarcado y nos responde a uno de los grandes enigmas: ¿Qué planes de viaje tiene alguien que ha estado en todos los países del mundo? 

Si quieres conocer más sobre el mejor viajero del mundo, puedes visitar su web personal o The Best Travelled.

Aquí puedes ver la primera parte de la entrevista.

Aquí puedes ver la segunda parte de la entrevista.

¿Qué te ha parecido este vídeo? ¿Cuántos países conoces tú? ¡Déjanos tus comentarios y sugerencias!

Comparte este artículo si crees que esta entrevista puede serle útil a otr@s, y no olvides suscribirte para que te lleguen al correo todas nuestras entrevistas, tutoriales, trucos y ofertas. ¡Gracias por leernos!

Categories
entrevistas viajeros vídeos

El mejor viajero del mundo (2ª parte)

Segunda parte de la entrevista al que para muchos es el mejor viajero del mundo, Harry Mitsidis, un viajero Griego-Inglés que ha estado en TODOS los países del planeta.

Harry ya había recorrido a los 29 años todos los países de Europa, y tan sólo 7 años después ya había estado en los 193 países reconocidos internacionalmente. El 20 de marzo de 2008 entró en Guinea Ecuatorial y, de esta manera, terminó por pisar todos los países independientes del planeta. En septiembre de 2011 estuvo en Sudán Sur, nuevo país independiente.

En esta entrevista viajamos con él por varios países y nos explica su manera de viajar, lo que le gusta hacer y a qué países no volvería nunca.

Si quieres conocer más sobre el mejor viajero del mundo, puedes visitar su web personal o The Best Travelled.

Aquí puedes ver la primera parte de la entrevista.

¿Qué te ha parecido este vídeo? ¿Cuántos países conoces tú? ¡Déjanos tus comentarios y sugerencias!

Comparte este artículo si crees que esta entrevista puede serle útil a otr@s, y no olvides suscribirte para que te lleguen al correo todas nuestras entrevistas, tutoriales, trucos y ofertas. ¡Gracias por leernos!