Categories
consejos viajeros entrevistas Noticias Vietnam

Aún no es viernes: Vietnam

Hace unos días me llamó una periodista sevillana, Lara Monrosi, para hacerme una propuesta difícil de rechazar: le han encargado conducir un magazine en una emisora de radio, quiere hacer una sección de viajes, y ha pensado en hacerme cada semana una entrevista y que hablemos sobre algún país en concreto.
Lara y yo nos conocimos en una charla sobre fotografía de viajes que di hace unas semanas en Santa Cleta, una tienda de bicicletas que hay cerca de El Pumarejo, y en cuanto me llamó le dije que sí sin dudarlo.

Radio, viajes, y algunas pinceladas de fotografía… ¿puede haber una combinación mejor?

Así que esta semana hemos empezado una colaboración radiofónica en el programa “Aún no es viernes”, emitido por Sevilla FC Radio en la 91.6 fm.

Serán 5 semanas en total, cada lunes sobre las 8 de la tarde, y cada semana daré consejos para viajar a algún país de los que visitamos en fotoMundos o de los que conozco en profundidad. No va a ser una simple redacción de datos, para eso ya está wikipedia, ni tampoco un resumen de la Lonely Planet.

Quiero ofrecerles a los oyentes de “Aún no es viernes” viajar por los lugares menos trillados, cómo disfrutar del país como un local, y consejos de viaje para que no tengan ningún problema en ningún sitio.

El primer programa fue el lunes y hablamos de Vietnam. Aparte de nombrar los lugares más típicos y que todo el mundo conoce, como Sapa, Halong Bay o el delta del Mekong, expliqué como ver la bahía de Halong sin demasiados turistas (sí, se puede), hablé de otras zonas donde conocer la cultura tribal y huir de la masificada Sapa, y descubrí uno de los secretos mejores guardados de Vietnam: Con Dao, una isla paradisiaca con las mejores playas del país y donde se puede disfrutar de una experiencia única: presenciar el desove de las tortugas marinas en la playa.

En el programa también están Nacho Tudela y Marta Buces, dos grandes profesionales que saben como hacer que sus invitados estén como en casa, y que junto a Lara, forman un equipo envidiable.

Para los que no pudieron escuchar este lunes el programa, les dejo mi intervención. Toma papel y lápiz porque hay algunos consejos que son oro puro.

Y para el lunes que viene, cambiamos de continente. No puedo desvelarlo hasta que llegue al programa, pero os aseguro que os van a entrar unas ganas inmensas de viajar a esa parte del mundo. Eso sí, ya os advierto que no es fácil entrar….

Recuerda, si te gusta viajar tienes a partir de ahora una cita cada lunes a las 20:00, en Sevilla FC Radio, en la 91.6 fm. Y también puedes escucharnos por internet.


¿Qué te ha parecido esta entrevista? ¿Conoces Vietnam? ¿Has estado en algunos de los lugares que nombramos? ¡Déjanos tus comentarios y sugerencias!

Comparte este artículo si crees que esta entrevista puede serle útil a otr@s, y no olvides suscribirte para que te lleguen al correo todas nuestras entrevistas, tutoriales, trucos y ofertas. ¡Gracias por leernos!

 

 

Categories
Grecia Noticias

Crowdfunding para pagar la deuda a Grecia

¿Cuántas veces has leído o escuchado estos días frases parecidas a: “Los que apoyan a Grecia, en vez de quejarse tanto, que les ingresen dinero en sus cuentas”?

La red está llena de frases de este tipo, y seguro que las has escuchado o te las han dicho mientras te tomabas una cerveza con los amigos.

Bueno, pues alguien ha pensado: ¿Y por qué no? Se trata de un inglés de 29 años llamado Thom Feeney, trabajador de una tienda de zapatos en el centro de Londres, que meditó el siguiente racionamiento: “En la Unión Europea viven unos 503 millones de personas, y la deuda es de 1600 millones de euros, por lo que si cada ciudadano aporta un poco más de 3€ podemos hacer que Grecia salga de ésta”.

Pero lo bueno es que no se quedó sólo en un pensamiento, sino que ha organizado una campaña de crowdfunding o financiación colectiva a través de la plataforma Indiegogo, donde quien quiera puede donar el dinero que quiera.

“Vaya puto loco”, pensarás… bueno, pues hay muchos más locos, porque en 5 días han recaudado 1 millón y medio de euros.

La iniciativa se mantendrá abierta durante siete días. La web que la aloja tan solo retirará el dinero de las cuentas de los donantes si se alcanza la cifra de 1.600 millones de euros.

Una de las preguntas que más le han hecho estos días es que si se trata de una broma, a lo que él responde: “No. Puedo entender por qué algunos pueden pensar que se trata de una broma, pero el ‘crowdfunding’ puede realmente ayudar. Estaba harto de ver cómo la crisis griega se mueve en círculos y no avanza. Mientras los políticos vacilan, esto puede tener un efecto real sobre la gente”.

¿Y qué ha hecho fotoMundos? Bueno, nunca entramos en temas políticos, pero si nos sigues y conoces nuestros mandamientos, sabrás que tenemos una máxima:


“En fotoMundos siempre intentamos devolver un poco de lo mucho que nos dan los países que visitamos.”

Por eso, siempre donamos un porcentaje de nuestros beneficios a las ONGs que visitamos, o llevamos a cabo acciones solidarias siempre que podemos. Como en nuestro viaje fotográfico Nepal Oculto, donde con las fotos que hagan los viajeros montaremos un libro, y el dinero de las ventas irá íntegramente a alguna asociación que trabaje en Nepal.

Y, sinceramente, no sé si este crowdfunding salvará a Grecia, servirá para algo o no… pero nos encantan este tipo de iniciativas tan originales, tienen una especie de magia, hacen que la gente se una, así que hemos participado aportando 10 €.

¿Os imagináis que se consigue el dinero? ¿Qué pasaría? No tengo ni la menor idea de las consecuencias económicas o políticas que tendría esto, pero… qué queréis que os diga, a mí estas cosas me emocionan mucho.