Categories
Noticias

Los 10 mejores países para viajar en el 2015, según Lonely Planet

Cada año Lonely Planet saca un ranking con los mejores países, ciudades y regiones que visitar en el año siguiente. Muchos son los puntos que tienen en cuenta: si es un país emergente, si celebra algo especial ese año, o si por méritos propios merece un puesto en ese ránking.

Los 10 mejores países para viajar en el 2015, según Lonely Planet, son:

  1. Singapur
  2. Namibia
  3. Lituania
  4. Nicaragua
  5. Irlanda
  6. República del Congo
  7. Serbia
  8. Filipinas
  9. Santa Lucía
  10. Marruecos

Las 10 mejores ciudades para viajar en el 2015, según Lonely Planet, son:

  1. Washington, EEUU
  2. El Chaltén, Argentina
  3. Milano, Italia
  4. Zermatt, Suiza
  5. La Valeta, Malta
  6. Plovdiv, Bulgaria
  7. Salisbury, Inglaterra
  8. Viena, Austria
  9. Chennai, India
  10. Toronto, Canadá

Y las 10 mejores regiones para viajar en el 2015, según Lonely Planet, son:

  1. Península de Gallipoli, Turquía
  2. Parque Nacional de las Montañas Rocosas, EEUU
  3. Distrito de Toledo, Belice
  4. Tasmania, Australia
  5. Norte de Noruega
  6. Khumbu, Nepal
  7. Barrancas del Cobre, México
  8. Flores, Indonesia
  9. Desierto de Atacama, Chile
  10. Macao, China

 

Fuente: Lonely Planet

¿Qué te ha parecido esta lista? ¿Crees que se les ha olvidado algún país o ciudad?  ¿Conoces muchos de estos destinos? ¡Déjanos tus comentarios y sugerencias!

Comparte este artículo si crees que puede serle útil a otr@s, y no olvides suscribirte para que te lleguen al correo todos nuestros tutoriales, trucos y ofertas. ¡Gracias por leernos!

Categories
Nepal Noticias vuelos

9 razones por las que tienes que ir YA a Nepal

La sola mención de la palabra “Nepal” origina en nuestras mentes imágenes extraordinarias, ¿verdad? Imágenes que hablan de aventura, hospitalidad, misticismo, lejanía, exotismo, etc…
También, seguramente, se nos venga a la cabeza la palabra “IMPOSIBLE”. Muchos de estos destinos nos parecen demasiado lejanos e inaccesibles para nosotros. Sin embargo, cada vez que pregunto a alguien si le gustaría conocer Nepal, la respuesta siempre suele ser parecida a: “Claro, me encantaría”, “Ufff, pues claro”, o “Sería un sueño para mí”.
La pena es que muchas veces nos pasa que algo que queremos con mucho deseo no logramos hacerlo nunca, y la mayoría de las veces suele ser por desconocimiento. Creemos que puede ser un sitio caro, peligroso, con mala comida, que tendremos que dormir en hostales de mala muerte con camas llenas de cucarachas, que nos vamos a morir de hambre porque nadie nos va a entender, o que los vuelos para llegar allí deben ser carísimos.
Hoy te vamos a desmitificar muchas de estas ideas que puedes tener sobre Nepal, y te vas a dar cuenta lo fácil que puede ser que cumplas el sueño de conocer Nepal.
¿Y por qué tiene que ser ahora? ¿Por qué tienes que ir YA a Nepal? Porque muchas de estas 9 razones están poco a poco cambiando, y quizás dentro de algunos años Nepal deje de ser lo que es y se convierta en un país más invadido por el turismo. ¿Quieres ser uno de esos privilegiados que diga “Yo conocí el verdadero Nepal”?
Éstas son las 9 razones por las que tienes que ir YA a Nepal:

  1. Porque es uno de los pocos sitios del mundo donde la verdadera aventura aún es posible

    Nepal es un crisol de culturas, idiomas, minorías étnicas, religiones… Debido a la inaccesibilidad de sus montañas cuenta con más de 100 grupos étnicos y más de 60 idiomas, y puedes llegar a poblados donde nunca han visto a un occidental.

  2. Por sus gentes

    Hay una frase que siempre se dice de este país: “Se va por sus montañas, se vuelve por su gente”. Y es cierto, vamos a encontrar gente con una humildad, hospitalidad y generosidad que no vamos a poder olvidar nunca.

    fotomundos 001-4

  3. Por sus precios

    Nepal, como muchos países de Asia, es un destino sumamente barato para nosotros. Se puede comer por 1 ó 2 euros y se puede dormir en un buen hotel por 7 €. Olvida la idea de que vas a tener que dormir con cucarachas, al ser todo mucho más barato puedes darte el capricho de dormir en un 5 estrellas por 20 €. Y si tienes capacidad de regateo, por algo menos. Lo mismo pasa con la ropa (es un paraíso para los amantes de la ropa de montaña), regalos, trekking, actividades, etc…
    Cuando vayas, te aconsejo que lleves sólo lo puesto y la mochila vacía, seguro que vienes con la mochila llena y con un montón de ropa. Y así, de camino, contribuimos con la economía local.

    fotomundos 001-2

  4. Porque es el único sitio del mundo donde puedes ver a una diosa viviente

    La Kumari es una diosa viviente, tal como suena. Es la reencarnación de la diosa Taleju y es seleccionada por un comité de cinco sacerdotes a través de un complicado ritual. Las elegidas son siempre niñas de entre 4 y 7 años de edad de la casta newar (a la que pertenecía Buda). Deben poseer las ‘32 perfecciones’, por ejemplo tener un cuello como una concha de caracol, poseer una voz suave y clara como un pato, tener las pestañas de una vaca o los muslos como un ciervo. También deben tener una dentadura perfecta e intacta, no haber padecido enfermedades, tener el pelo y los ojos muy negros… Y por supuesto se examina su horóscopo.
    Además, la reencarnación de Taleju debe ser valiente, así que como última prueba deben aguantar el miedo durante un ritual en el cual 108 búfalos son sacrificados a la diosa Kali y sus cabezas expuestas en el patio durante la noche, a la luz de las velas, mientras una procesión de bailarines danza y grita a su alrededor.
    De todas las candidatas sólo una será la elegida y, tras una preparación secreta a cargo de los sacerdotes, se convertirá en la nueva Kumari.
    Ostentará esta condición hasta la pubertad, hasta el momento en que le llegue la primera menstruación. Entonces se considera que la divinidad abandona su cuerpo, por lo que debe seleccionarse una nueva kumari.

    fotomundos 001-3

  5. Por las montañas más altas del mundo

    No hay que olvidar que Nepal es la cuna del Everest, la cima más alta del mundo, y de 8 de los 14 “ochomiles”, es decir, los picos que tienen más de 8000 metros de altura. Por eso cuenta con el mejor trekking del mundo y como consecuencia, los mejores amaneceres del mundo. Y como dijimos en el punto 3, a precios imbatibles. ¿Cuánto pagarías por hacer parapente mientras observas los Himalaya? Por 60 € puedes cumplir otro de tus sueños.

  6. Porque es donde nació Buda

    Exactamente en Lumbini, un pequeño pueblecito donde podremos ver el árbol al que su madre se agarró cuando dio a luz, un templo levantado en el mismo lugar, y una serie de templos más modernos que muchos países han ido construyendo en honor a Buda.

  7. Porque puedes dormir en un monasterio budista

    Mucha gente cree que el budismo es la religión predominante de Nepal, pero no es así. La religión mayoritaria es el Hinduísmo, aunque casi todo el mundo combina las dos religiones. Si le preguntas a cualquiera por su religión, normalmente te va a decir que es hinduísta, pero con un estilo de vida budista. El budismo lo impregna todo, y hay muchos monasterios budistas a lo largo de Nepal, y en algunos puedes alojarte unas noches, hacer cursos de meditación, de budismo, o simplemente un retiro espiritual. Nosotros nos alojamos 2 noches en el monasterio de Kopan, en nuestro viaje fotográfico a Nepal, una experiencia muy interesante.

    germanfotografo 004

  8. Por lo seguro que es

    Asia, en general, es muy segura. No me he encontrado en ninguna parte del mundo a más mujeres viajando solas que en La India, Tailandia, Vietnam, etc… Y Nepal no es una excepción. No sé si será por la religión, por sus costumbres, o por qué, pero cuando estás viajando solo por Nepal te acogen y te hacen sentir más cómodo que en tu propia casa. ¡Te lo digo por experiencia!

  9. Por el precio de los vuelos

    Volar a Nepal no suele bajar de 800-1000 €, por lo que en principio nos va a costar bastante dinero llegar, pero últimamente estoy viendo una bajada considerable, y de hecho, los vuelos para nuestro Viaje Fotográfico “Nepal Oculto” están ahora mismo por menos de 500 €, ida y vuelta, precio final. ¡¡Toda una locura!!

Como decíamos al principio, algunos de estos puntos quizás no duren mucho: no sabemos si dentro de unos años ya no será seguro andar por las calles de Kathmandu, si los precios subirán, el turismo invadirá Nepal y los nepalís perderán su simpatía y hospitalidad, o cuándo habrá otra vez vuelos por menos de 500 €. Así que… ¿qué esperas? ¡Corre a Nepal!

¿Qué te ha parecido este post? ¿Crees que se nos ha olvidado alguna razón?  ¿Cuál es la tuya? ¡Déjanos tus comentarios y sugerencias!

Comparte este artículo si crees que puede serle útil a otr@s, y no olvides suscribirte para que te lleguen al correo todos nuestros tutoriales, trucos y ofertas. ¡Gracias por leernos!

Categories
entrevistas viajeros vídeos

Entrevista a Miguel y Mercedes (Ser Movimiento) – 2ª parte

Segunda y última entrega de la entrevista a los componentes de Ser Movimiento, Miguel y Mercedes.

Estos dos argentinos decidieron hace unos meses emprender un viaje de al menos 1 año de duración, donde han pasado ya por Eslovenia, Croacia, Serbia, Bosnia, Kosovo, Bulgaria, Turquía, Irán, y se encuentran ahora mismo en India.
Después seguirán por Indonesia, Tailandia, Myanmar, Laos, Camboya, China, Mongolia, Rusia, y volverán a Europa con el Transiberiano.

En esta segunda parte de la entrevista nos explican algunas razones de por qué ir a La India, hablan sobre la sorpresa que se han llevado en Irán, donde les han ayudado en todo momento, les han invitado a comer, a helados, etc, al igual que en los países de la antigua Yugoslavia.

Si quieres saber más sobre su aventura puedes visitar su web, www.sermovimiento.com, donde encontrarás más información sobre estos 2 intrépidos viajeros, su ruta de viaje, fotos y un blog muy interesante donde van relatando sus aventuras.
También puedes seguirlos en su facebook y en su cuenta de instagram.

¿Qué te ha parecido este vídeo? ¿Serías capaz de una aventura así? ¡Déjanos tus comentarios y sugerencias!

Comparte este artículo si crees que esta entrevista puede serle útil a otr@s, y no olvides suscribirte para que te lleguen al correo todas nuestras entrevistas, tutoriales, trucos y ofertas. ¡Gracias por leernos!

Categories
entrevistas viajeros vídeos

Entrevista a Miguel y Mercedes (Ser Movimiento)

Me encontré con Miguel en el año 2011 en Orccha, en La India, y compartimos durante un par de días alojamiento, historias y mate.

Lo primero que llamaba la atención de este argentino era que viajaba solo a pesar de su juventud (23 añitos), y cuando lo conocí un poco más y me contó todos los países que conocía pese a su corta edad, no pude sino sentir una gran admiración.

En estos años he estado en contacto con él y he ido viendo como ampliaba horizontes con viajes más o menos cortos, hasta ésta última gran aventura en la que se ha cansado de viajar en vacaciones y ha decidido estar todo 1 año viajando con Mercedes, otra argentina loca por los viajes.

Durante este viaje de 1 año han pasado ya por Eslovenia, Croacia, Serbia, Bosnia, Kosovo, Bulgaria, Turquía, Irán, y se encuentran ahora mismo en India.
Después seguirán por Indonesia, Tailandia, Myanmar, Laos, Camboya, China, Mongolia, Rusia, y volverán a Europa con el Transiberiano.

 

En esta primera parte de la entrevista nos hablan de su decisión, cómo se han preparado, cómo decidieron la ruta y por qué, y nos dan algunas pinceladas de lo que nos vamos a encontrar en los países que conforman la antigua Yugoslavia.

Sin más, disfruten de esta delicia de entrevista grabada en Irán, en la Plaza del Imán, y como dice Miguel:

“Todos los sueños comienzan con creer que es posible llevarlos a cabo”.

Si quieres saber más sobre su aventura puedes visitar su web, www.sermovimiento.com, donde encontrarás más información sobre estos 2 intrépidos viajeros, su ruta de viaje, fotos y un blog muy interesante donde van relatando sus aventuras.
También puedes seguirlos en su facebook y en su cuenta de instagram.

¿Qué te ha parecido este vídeo? ¿Serías capaz de una aventura así? ¡Déjanos tus comentarios y sugerencias!

Comparte este artículo si crees que esta entrevista puede serle útil a otr@s, y no olvides suscribirte para que te lleguen al correo todas nuestras entrevistas, tutoriales, trucos y ofertas. ¡Gracias por leernos!

Categories
Nepal Noticias

Hidden Nepal (Nepal Oculto)

Nuestro amigo y guía en Nepal, Babu, ha estado explorando en los últimos meses una nueva ruta de trekking, y después de patearse muchos caminos y haber llegado a muchos poblados, nos llamó el otro día para decirnos que había conseguido una ruta perfecta para fotoMundos, a la que ha llamado “Hidden Nepal Trek”, es decir, trekking “Nepal Oculto”.

¿Y por qué es perfecta para nosotros?

  • Es una ruta nueva, aún virgen. Difícilmente vamos a encontrarnos con turistas, salvo quizás algún intrépido viajero huyendo de los caminos trillados (¡como nosotros!)
  • Nos adentramos en la cara más auténtica de Nepal: pueblos desconocidos perdidos en las montañas y a los que sólo es posible acceder caminando. Por eso mismo seremos testigos de la vida más tradicional y auténtica, que podremos capturar en nuestras fotografías.
  • Debido a lo inaccesible, son personas que tienen poco o nulo contacto con extranjeros, por lo que aún no están muy “contaminadas” y conservan una humildad y una hospitalidad sobrecogedoras.
  • Es una ruta de nivel sencillo-medio, que cualquiera puede hacer.
  • Por todo eso, la oportunidad fotográfica que se nos brinda es única. Vamos a conseguir fotos que poca gente en el mundo tiene, todo un logro en la actual época tan sobrecargada de imágenes en la que vivimos.

aldeajomsom2

¿Te quieres venir con nosotros a conocer el Nepal Oculto? ¡Aprovecha ahora con las ofertas de vuelos que hemos encontrado!

Categories
Nepal vuelos

Vuelos a Nepal por menos de 500 €

Como sabéis, en Diciembre nos vamos de viaje fotográfico a Nepal, del 3 al 18 .

Ahora mismo hay varios vuelos en esas fechas por alrededor de 500 €, y según de donde salgas, incluso por debajo de 500 €.

Teniendo en cuenta que un vuelo normal a Nepal no suele bajar de 800  €, estamos ante una oportunidad única de conocer uno de los países más extraordinarios del mundo.

El problema es que en cuanto la gente empiece a comprarlos, esas ofertas se acaban y poco a poco empiezan a subir los precios, así que… ¿a qué esperas?

Estos son los vuelos que hemos descubierto desde fotoMundos:

  • 496 € ida y vuelta, saliendo desde Madrid o Barcelona, a través de travelgenio. Tan solo 14 horas de ida y 13 de vuelta.
  • 451 € ida y vuelta, saliendo desde Málaga, a través de travelgenio. Lo malo de este vuelo es que la vuelta son ¡¡33 horas y media!!, teniendo que hacer noche en Estambul. O quizás es una oportunidad para los más aventureros de conocer otra ciudad de regalo.
  • 509 €, ida desde Málaga, vuelta a Madrid o Barcelona, a través de Kayak. Este vuelo resuelve el problema del anterior, ya que son 12 horas de ida y 13 horas de vuelta.

Quien haya volado anteriormente a Nepal sabe que por estos precios y sobre todo, por las pocas horas de vuelo, nos encontramos ante una ocasión única y quizás no se vuelva a repetir en mucho tiempo, así que… ¡daos prisa!

Comparte este artículo si crees que puede serle útil a otr@s, y no olvides suscribirte para que te lleguen al correo todos nuestros tutoriales, trucos y ofertas. ¡Gracias por leernos!

 

Categories
entrevistas viajeros vídeos

La vuelta al mundo en longboard (3ª parte)

Hoy te presentamos la tercera y última parte de la entrevista a Rob Thompson (puedes ver la primera parte aquí, y la segunda parte aquí), un viajero neozelandés que ostenta el record guinnes de la travesía más larga hecha en monopatín, con más de 12000 kilómetros. Atento a su aventura:

En Julio de 2006 dejó su trabajo en Japón y atravesó en bici Korea, China, Asia Central, Kazakhastan, Kyrgyzstan, Tajikistan, Uzbekistan, Turkmenistan, Azerbaijan, Georgia, Turquía, Grecia, Albania, Serbia y Montenegro, Croacia, Slovenia, Italia y Suiza.

En Suiza cambió la bici por un Longboard y partió hacia Inglaterra atravesando Alemania, Holanda y Bélgica, luego cruzó EEUU desde Florida hasta California, y por último voló a China y la atravesó de Oeste a Este, desde la frontera con Kazakhastan hasta Shanghai.

En total: 12000 kilómetros en bici y 12000 kilómetros en longboard.

2317271520_31e05f0f6f_o

En esta parte de la entrevista nos habla de cómo se financió, los peligros que tuvo que afrontar, a qué se dedica ahora, y nos da el consejo más importante para aquellos que quieran recorrer el mundo.

Si quieres saber más sobre su aventura puedes visitar su web, 14 degrees off the beaten track, donde encontrarás mucha información, un blog muy interesante, y muchas fotos y vídeos espectaculares.

¿Qué te ha parecido este vídeo? ¿Serías capaz de una aventura así? ¡Déjanos tus comentarios y sugerencias!

Comparte este artículo si crees que esta entrevista puede serle útil a otr@s, y no olvides suscribirte para que te lleguen al correo todas nuestras entrevistas, tutoriales, trucos y ofertas. ¡Gracias por leernos!

Categories
Noticias

National Geographic y fotoMundos

Tenemos buenas noticias: National Geographic se ha puesto en contacto con fotoMundos para ofrecer un descuento del 40% a sus seguidores.

Si siempre has querido suscribirte a la revista número 1 en fotografía y viajes, ésta es tu oportunidad. Por tan sólo 24’95 € tendrás la suscripción de 1 año, y además te regalan un pack especial de fotografía: 1 DVD con los secretos y anécdotas de los mejores fotógrafos de National Geographic, y 1 libro de 120 páginas de Steve McCurry, uno de los mejores fotógrafos de todos los tiempos.

Desde fotoMundos creemos que es una oferta que no puedes dejar pasar, ya que no sólo tienes las revistas de National Geographic casi a mitad de precio, sino que con el pack de regalo, especialmente pensado para amantes de la fotografía, aprenderás los trucos y consejos de los mejores fotógrafos de viajes del mundo.
De hecho, nos parece una oferta tan irresistible que lo primero que hemos hecho ha sido suscribirnos nosotros.

En resumen, estos son los beneficios para los que se suscriban desde este enlace:

  • Recibirás en tu domicilio las 12 revistas National Geographic del año sin gastos de envío.
  • Recibirás en tu domicilio 1 DVD con los secretos y anécdotas de los mejores fotógrafos de National Geographic.
  • Recibirás en tu domicilio 1 libro de 120 páginas con las mejores fotografías de Steve McCurry.
  • Entrarás a formar parte de la National Geographic Society, te convertirás en Miembro de pleno derecho y recibirás un Certificado de Miembro-Suscriptor a tu nombre.
  • Con tu cuota anual, ayudarás a financiar la investigación, exploración y programas de educación de National Geographic Society por todo el mundo.
  • Podrás participar en futuras promociones exclusivas para los suscriptores de National Geographic.
Así que no te lo pienses más y pincha aquí, o sobre el banner que tienes justo debajo. Si conoces a alguien que le pueda interesar esta oferta, no dudes en compartir esta información.

National Geographic y fotoMundos 19National Geographic y fotoMundos 20

Categories
entrevistas viajeros vídeos

La vuelta al mundo en longboard (2ª parte)

Hoy te presentamos la segunda parte de la entrevista a Rob Thompson (puedes ver la primera parte aquí), un viajero neozelandés que ostenta el record guinnes de la travesía más larga hecha en monopatín, con más de 12000 kilómetros. Atento a su aventura:

En Julio de 2006 dejó su trabajo en Japón y atravesó en bici Korea, China, Asia Central, Kazakhastan, Kyrgyzstan, Tajikistan, Uzbekistan, Turkmenistan, Azerbaijan, Georgia, Turquía, Grecia, Albania, Serbia y Montenegro, Croacia, Slovenia, Italia y Suiza.

En Suiza cambió la bici por un Longboard y partió hacia Inglaterra atravesando Alemania, Holanda y Bélgica, luego cruzó EEUU desde Florida hasta California, y por último voló a China y la atravesó de Oeste a Este, desde la frontera con Kazakhastan hasta Shanghai.

En total: 12000 kilómetros en bici y 12000 kilómetros en longboard.

2420147081_195f87fd15_z

En esta parte de la entrevista nos habla de los países más hospitalarios, las diferencias entre oriente y occidente, de algunos países que tienen pinta de ser muy peligrosos, y da importantes consejos para aquellos que quieran recorrer el mundo.

Si quieres saber más sobre su aventura puedes visitar su web, 14 degrees off the beaten track, donde encontrarás mucha información, un blog muy interesante, y muchas fotos y vídeos espectaculares.

¿Qué te ha parecido este vídeo? ¿Serías capaz de una aventura así? ¡Déjanos tus comentarios y sugerencias!

Comparte este artículo si crees que esta entrevista puede serle útil a otr@s, y no olvides suscribirte para que te lleguen al correo todas nuestras entrevistas, tutoriales, trucos y ofertas. ¡Gracias por leernos!